Revisión

Neurobiología del maltrato infantil: el ‘ciclo de la violencia’

P. Mesa-Gresa, L. Moya-Albiol [REV NEUROL 2011;52:489-503] PMID: 21425102 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5208.2009256 OPEN ACCESS
Volumen 52 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 18.400 | Nº de descargas del PDF 4.784 | Fecha de publicación del artículo 16/04/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Un nivel alto de estrés a una edad temprana de la vida, como el que se produce en el caso del maltrato infantil, puede tener consecuencias cruciales para el desarrollo del cerebro humano.

Objetivo Revisar y recapitular los resultados obtenidos por diversas investigaciones de tipo clínico sobre las consecuencias estructurales y funcionales del maltrato infantil sobre el sistema nervioso central, e integrarlas y relacionarlas con aquellas descritas en adultos violentos.

Desarrollo En primer lugar, se establece la relación entre el desarrollo cerebral posnatal y el maltrato infantil. A continuación, se revisan los cambios cerebrales más importantes, tanto estructurales como funcionales, y se resaltan las principales variables moduladoras. Por último, se relacionan los cambios neurobiológicos con el denominado ‘ciclo de la violencia’.

Conclusiones Además de las diferencias individuales y de diversos factores ambientales, sociales y genéticos implicados en las consecuencias del maltrato, hay cambios neurobiológicos que influyen en su desarrollo tanto a corto como a largo plazo. Entre los cambios estructurales destacan alteraciones en el hipocampo, la amígdala, las estructuras cerebelares, el cuerpo calloso y el córtex cerebral. Funcionalmente, se observan secuelas cognitivas, altos niveles de estrés psicosocial, dificultades conductuales y problemas sociales, que se asocian con diversas psicopatologías. Estas alteraciones están moduladas por diversas variables, como el tipo de maltrato y el sexo del menor, y pueden relacionarse con los cambios observados en adultos agresivos, lo que podría contribuir a la perpetuación de la violencia humana.
Palabras claveCerebeloCerebroCórtex cerebralLateralización cerebralMaltrato infantilNeuroimagenSistema límbicoViolencia CategoriasNeuroimagen
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)