Original

Estudio coste-efectividad del uso de dosis altas de atorvastatina en la prevención secundaria del ictus en España

A. Arrospide, J. Mar, J. Vivancos, J. Rejas-Gutiérrez, J. Caro [REV NEUROL 2010;51:1-11] PMID: 20568062 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5101.2009604 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 5.196 | Nº de descargas del PDF 1.243 | Fecha de publicación del artículo 01/07/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Estimar los costes y la relación coste-efectividad de dosis altas de atorvastatina (80 mg/día) en la reducción del riesgo de recurrencia del ictus en pacientes con ataque isquémico transitorio (AIT) o ictus reciente y sin antecedentes de cardiopatía isquémica conocida, a partir de los resultados del estudio Stroke Prevention by Aggressive Reduction in Cholesterol Levels (SPARCL).

Pacientes y métodos Se utilizó un modelo de simulación de eventos discretos que representa la historia natural de una cohorte de pacientes con ictus/AIT después del evento agudo. El modelo predijo sus riesgos de ictus, otras enfermedades cardiovasculares y muerte para atorvastatina y placebo. Se calcularon la supervivencia, los años de vida ajustados por calidad (AVAC), eventos clínicos y los costes médicos directos con un horizonte de cinco años (descuento, 3%). Se realizó un análisis de sensibilidad probabilístico mediante 1.000 simulaciones.

Resultados Comparada con placebo, la atorvastatina previno 22 ictus (14 no fatales y 8 fatales), 22 infartos de miocardio (19 no fatales y 3 fatales), 33 AIT, 8 anginas inestables y 37 revascularizaciones por 1.000 pacientes en cinco años. La razón coste-efectividad incremental media de las 1.000 simulaciones fue de 9.914 €/AVAC (IC 95% = 5.717-26.082). En la curva de aceptabilidad, el 99% estuvo por debajo de 30.000 €/AVAC.

Conclusiones Comparado con placebo, el uso de dosis altas de atorvastatina en la prevención secundaria del ictus es coste-efectivo, ya que produce beneficios en salud importantes a un coste incremental razonable, en el que el 99% de las simulaciones cae por debajo del umbral de eficiencia de 30.000 €/AVAC.
Palabras claveAtaque isquémico transitorioCoste-efectividadEnfermedad cerebrovascular agudaEstatinas (atorvastatina)IctusRiesgo cardiovascular CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)