Ponencia

Trastornos del sueño en la enfermedad de Parkinson: trastorno de conducta del sueño REM y síndrome de piernas inquietas

A. Jáuregui-Barrutia, B. Tijero-Merino, J.C. Gómez-Esteban, J.J. Zarranz [REV NEUROL 2010;50 (Supl. 2):S15-S19] PMID: 20205137 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.50S02.2010054 OPEN ACCESS
Volumen 50 | Número S02 | Nº de lecturas del artículo 5.631 | Nº de descargas del PDF 1.721 | Fecha de publicación del artículo 08/02/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción De sobra es conocido que pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) y otras enfermedades neurodegenerativas presentan con alta frecuencia trastornos del sueño, siendo posible que compartan mecanismos fisiopatológicos comunes con los signos motores.

Desarrollo En el caso del trastorno de conducta del sueño REM, numerosos estudios han demostrado que puede preceder en más de diez años a la aparición de signos motores. Si bien no se ha demostrado un aumento del riesgo a padecer EP en pacientes con síndrome de piernas inquietas, la mayor prevalencia de este síndrome en la EP y la buena respuesta a agonistas dopaminérgicos hacen suponer una relación entre ambas entidades.

Conclusión El impacto de estas entidades en la calidad de vida de los pacientes hacen que su conocimiento, diagnóstico y tratamiento sean de gran importancia.
Palabras claveParkinsonSíndrome de piernas inquietasTrastorno de conducta del sueño REMTrastornos del sueño CategoriasNeurodegeneraciónNeurología del Lenguaje y la ComunicaciónNeuropsiquiatríaSueñoTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)