Introducción El retraso en la acción de los antidepresivos y el porcentaje de pacientes no respondedores a los mismos da lugar al interés en el desarrollo de biomarcadores de eficacia terapéutica en depresión, pero es también importante desarrollar biomarcadores asociados a predisposición, diagnóstico y prognosis.
Objetivos Analizar de forma breve lo que se conoce de los principales biomarcadores genéticos, moleculares y bioquímicos de la depresión validados en la actualidad, y reflexionar sobre el presente y futuro de este campo de investigación.
Desarrollo Entre los biomarcadores de la depresión más repetidamente validados están la disminución del transportador de serotonina en plaquetas y linfocitos, la hipercortisolemia, la hipocolesteremia, la disminución del factor neurotrófico derivado del cerebro, la disminución de la fosforilación de la proteína CREB y el aumento de interleucina 6.
Conclusión Algunos biomarcadores de farmacogenética de los antidepresivos ya son prácticamente una realidad; la siguiente etapa se centrará en desarrollar biomarcadores de procesos fisiopatológicos que correlacionen con aspectos de importancia clínica en la depresión.
Palabras claveAntidepresivosBDNFcortisoltransportador de serotoninaCategoriasNeurociencia básica
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)