Original

Influencia del ácido docosahexaenoico y la hipoxia perinatal moderada en la resolución de un laberinto en T en ratas Wistar de un mes de edad

F. Carratalá-Marco, M. Moya-Benavent, E. Cortés [REV NEUROL 2010;51:271-278] PMID: 20669126 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5105.2010187 OPEN ACCESS
Volumen 51 | Número 05 | Nº de lecturas del artículo 5.018 | Nº de descargas del PDF 227 | Fecha de publicación del artículo 01/09/2010
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El ácido docosahexaenoico (DHA) tiene una influencia favorable en el neurodesarrollo tanto de niños como de modelos animales. Las lesiones inducidas por la asfixia perinatal constituyen una causa importante de trastornos del neurodesarrollo.

Objetivo Se plantea si el efecto positivo en el desarrollo del sistema nervioso central se puede inducir en animales sometidos a condiciones de hipoxia moderada.

Materiales y métodos Se dividió un total de 140 crías de rata Wistar en dos grupos principales de 70 cada uno. Un grupo se crió con dieta suplementada con DHA, mientras que el otro lo fue con dieta normal. La mitad de cada grupo fue sometida a una situación de hipoxia neonatal inmediata (FiO2 = 0,05; 1 h). Todas las ratas fueron sometidas individualmente a un test de laberinto en T para valorar su evitación pasiva, entre otras habilidades, los días P25 (pruebas 1, 2 y 3) y P30 (prueba 4). Todos los ensayos fueron registrados en vídeo y revisados para tomar nota del tiempo de resolución del test (TRT), del número de choques eléctricos recibidos (NCE) y del porcentaje de resoluciones correctas del test (RCT).

Resultados Los animales del grupo control mejoraron significativamente el TRT (p < 0,01). El grupo de dieta suplementada con DHA sólo mejoró la RCT (p < 0,001). El grupo de hipoxia mejoró el TRT (p < 0,014) y el NCE (p < 0,004). El grupo de hipoxia y con dieta con DHA mejoró el NCE (p < 0,0000) y la RCT (p < 0,0001).

Conclusiones Los grupos sometidos a hipoxia moderada o a dieta suplementada con DHA de forma independiente mejoraron los resultados del laberinto en T en relación con el grupo de control. Las ratas sometidas a las dos condiciones experimentales a la vez mejoraron su perfil de resolución del laberinto en T con respecto al grupo de control y a los animales sometidos a una de las dos condiciones experimentales por separado.
Palabras claveácidos grasosAsfixia perinatalComportamientoDHALaberinto en TNeurodesarrolloNutriciónratas
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)