Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Revelan las bases cerebrales de la psicopatíaFecha 20/04/2021 ● Lecturas 41
Las lesiones cerebrales traumáticas pueden aumentar el riesgo de ictus, incluso a largo plazoFecha 20/04/2021 ● Lecturas 32
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.449
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Valencia, España
Junio202021
IAGG 2021 - 22th IAGG World Congress of Gerontology and Geriatrics
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Estudio neuropsicológico de adultos jóvenes con quejas subjetivas de memoria: implicación de las funciones ejecutivas y otra sintomatología frontal asociada
Introducción. Las quejas subjetivas de memoria constituyen uno de los motivos de consulta por los que los adultos jóvenes acuden a los servicios de neurología. En general, se considera que las quejas de memoria aumentan con la edad y que, en los mayores, se asocian con múltiples factores (depresión, otros problemas afectivos, personalidad o calidad de vida autopercibida). También se ha relacionado su aparición con alteraciones de la metamemoria y los lóbulos frontales. Así, ciertos déficit atencionales y ejecutivos podrían explicar la aparición de errores y olvidos cotidianos que son percibidos como alteraciones mnésicas por la población general.
Sujetos y métodos. Se administra una batería de exploración neuropsicológica y el cuestionario disejecutivo (DEX-Sp) a dos grupos de adultos jóvenes, uno con quejas subjetivas de memoria suficientes como para acudir a un servicio de neurología (n = 50) y otro sin dichas quejas (n = 67).
Resultados. Los datos muestran cómo los individuos con quejas subjetivas tienen un rendimiento mnésico, atencional y ejecutivo inferior al de aquellos que no presentan quejas, aunque ambos grupos se encuentran dentro de la normalidad estadística. También existen diferencias significativas en la cantidad de sintomatología frontal autoinformada mediante el cuestionario aplicado.
Comunicación y lenguaje en el espectro autista: el autismo y la disfasiaJ. Martos-Pérez, R. Ayuda-PascualFecha de publicación 28/02/2002 ● Descargas 3726