Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de E.J. Pedrero-Pérez
Original
Diez años del inventario de síntomas prefrontales (ISP). Una revisión sistemática
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Inventario de síntomas prefrontales
|
Neuropsicología
|
Psicometría
|
Revisión sistemática
|
Síntomas neurológicos
Categorias:
Neuropsicología
Revista
75 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2022
|
Lecturas
4.203
|
Descargas
247
Original
Análisis psicométrico del inventario de síntomas prefrontales abreviado: evidencias de su validez y fiabilidad en la población general venezolana
O. Terán-Mendoza
,
M. Cancino
,
N. Mendoza
,
L. Mendoza-Caripá
,
E.J. Pedrero-Pérez
Palabras Clave:
Análisis factorial
|
Autoinforme
|
Cribado cognitivo
|
Fiabilidad
|
Sintomatología prefrontal
|
Validez
Categorias:
Neuropsicología
Revista
74 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2022
|
Lecturas
2.618
|
Descargas
126
Original
Quejas de memoria: salud mental, enfermedades, dolor y soledad. Estudio poblacional en la ciudad de Madrid
P. Montejo
,
M. Montenegro-Peña
,
D. Prada
,
E. García-Mulero
,
A. García-Marín
,
E.J. Pedrero-Pérez
Palabras Clave:
Calidad de vida
|
Declive cognitivo subjetivo
|
Depresión
|
Dolor
|
mayores
|
Multimorbilidad
|
Quejas subjetivas de memoria
|
soledad
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
|
Dolor
|
Neuropsiquiatría
Revista
69 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2019
|
Lecturas
17.955
|
Descargas
325
Original
Síntomas prefrontales en la vida diaria: normalización y estandarización del inventario de síntomas prefrontales abreviado en población española
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
Palabras Clave:
Datos normativos
|
Estandarización
|
ISP-20
|
Población española
|
Síntomas prefrontales
|
Tests neuropsicológicos
Revista
68 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2019
|
Lecturas
11.906
|
Descargas
570
Original
Inventario de síntomas prefrontales (ISP) en el daño cerebral adquirido: concordancia entre puntuaciones de paciente, familiar y profesional
E. Huertas-Hoyas
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
M. Martínez-Campos
,
M. Laselle-López
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Anosognosia
|
Autoevaluación
|
Cribado
|
Daño cerebral
|
Deterioro cognitivo
|
Heteroevaluación
|
Sintomatología prefrontal
|
Validez ecológica
Categorias:
Neuropsicología
Revista
63 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2016
|
Lecturas
5.505
|
Descargas
681
Original
Inventario de síntomas prefrontales (ISP): validez ecológica y convergencia con medidas neuropsicológicas
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
G. Rojo-Mota
,
S. Morales-Alonso
,
J. Pedrero-Aguilar
,
I. Lorenzo
,
A. González
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Conducta adictiva
|
Cuestionario autoinformado
|
Estudio de validación
|
Funciones ejecutivas
|
Síndrome disejecutivo
|
Tests neuropsicológicos
Categorias:
Neurología del Lenguaje y la Comunicación
Revista
63 (06)
|
Fecha de publicación
16/09/2016
|
Lecturas
13.572
|
Descargas
1.477
Original
Utilidad clínica y propiedades psicométricas del inventario de síntomas prefrontales (ISP) en el daño cerebral adquirido y las demencias degenerativas
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
S. Gálvez
,
L.M. Fernández-Méndez
,
P. Lozoya-Delgado
,
Departamento de Neuropsicología del Centro de Tratamiento de la Lesión Cerebral LESCER
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Anosognosia
|
Cribado
|
Daño cerebral
|
Demencia
|
Detección precoz
|
Deterioro cognitivo
|
Quejas de memoria
|
Sintomatología prefrontal
|
Validez ecológica
Categorias:
Demencia
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
61 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2015
|
Lecturas
5.819
|
Descargas
1.122
Original
Sintomatología prefrontal en la vida diaria: evaluación de cribado mediante el inventario de síntomas prefrontales abreviado (ISP-20)
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
S. Morales-Alonso
,
J. Pedrero-Aguilar
,
L.M. Fernández-Méndez
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Adicción a sustancias
|
Análisis factorial
|
Corteza prefrontal
|
Cribado
|
Detección precoz
|
Deterioro cognitivo
|
Evaluación neuropsicológica
|
Sintomatología prefrontal
|
Validez ecológica
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
60 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2015
|
Lecturas
6.909
|
Descargas
2.568
Original
Reserva cognitiva en adictos a sustancias en tratamiento: relación con el rendimiento cognitivo y las actividades cotidianas
E.J. Pedrero-Pérez
,
G. Rojo-Mota
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
L.M. Fernández-Méndez
,
S. Morales-Alonso
,
A. Prieto-Hidalgo
Palabras Clave:
Actividades de la vida diaria
|
Adicción a sustancias
|
Deterioro cognitivo
|
Rehabilitación cognitiva
|
Reserva cognitiva
|
Tratamiento
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
59 (11)
|
Fecha de publicación
01/12/2014
|
Lecturas
9.560
|
Descargas
1.001
Original
Estudio de la funcionalidad pre y postratamiento de las lesiones cerebrales adquiridas unilaterales
E. Huertas-Hoyas
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
A.M. Águila-Maturana
,
C. González-Alted
Palabras Clave:
Accidente cerebrovascular
|
Calidad del desempeño
|
Hemisferio derecho
|
Hemisferio izquierdo
|
Independencia funcional
|
Traumatismo craneoencefálico
Categorias:
Dependencias
|
Patología vascular
|
Traumatismos
Revista
58 (08)
|
Fecha de publicación
16/04/2014
|
Lecturas
6.770
|
Descargas
728
Original
Quejas subjetivas de memoria, personalidad y sintomatología prefrontal en adultos jóvenes
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
Palabras Clave:
Afrontamiento
|
Atención
|
Corteza prefrontal
|
Estrés percibido
|
Funciones ejecutivas
|
Lóbulos frontales
|
Memoria
|
Metamemoria
|
Neuropsicología
|
personalidad
|
Quejas de memoria
|
Síndrome disejecutivo
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
57 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2013
|
Lecturas
7.297
|
Descargas
1.919
Original
Valoración de la integración en la comunidad de las personas con daño cerebral adquirido postagudo lateralizado
E. Huertas-Hoyas
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
A.M. Águila-Maturana
,
C. González-Alted
Palabras Clave:
Daño cerebral adquirido
|
Especialización hemisférica
|
Integración comunitaria
|
Lateralidad
Categorias:
Neuropsicología
Revista
57 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2013
|
Lecturas
5.375
|
Descargas
394
Original
Sintomatología prefrontal y trastornos de la personalidad en adictos a sustancias
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
P. Lozoya-Delgado
,
G. Rojo-Mota
,
M. Llanero-Luque
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Adicción
|
Diagnóstico
|
Evaluación
|
Lóbulo frontal
|
personalidad
|
Sintomatología frontal
|
Trastornos de la personalidad
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsiquiatría
Revista
56 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/2013
|
Lecturas
5.880
|
Descargas
1.734
Original
Cribado neurocognitivo en adictos a sustancias: la evaluación cognitiva de Montreal
G. Rojo-Mota
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
M. Llanero-Luque
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Adicciones
|
Alteraciones neurocognitivas
|
Cribado
|
Evaluación cognitiva de Montreal
|
Rehabilitación cognitiva
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
56 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2013
|
Lecturas
9.000
|
Descargas
1.512
Original
Inventario de síntomas prefrontales para la evaluación clínica de las adicciones en la vida diaria: proceso de creación y propiedades psicométricas
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
P. Lozoya-Delgado
,
M. Llanero-Luque
,
G. Rojo-Mota
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Abuso de drogas
|
Adicción
|
Apatía
|
Atención
|
Corteza prefrontal
|
Cribado
|
Desinhibición
|
Deterioro cognitivo
|
Diagnóstico
|
Drogodependencias
|
Emoción
|
Funciones ejecutivas
|
Motivación
|
Neuropsicología
|
Síndrome disejecutivo
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
54 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2012
|
Lecturas
8.953
|
Descargas
2.615
Original
Validación de un cuestionario de quejas cognitivas para adultos jóvenes: relación entre las quejas subjetivas de memoria, la sintomatología prefrontal y el estrés percibido
P. Lozoya-Delgado
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
E.J. Pedrero-Pérez
Palabras Clave:
Atención
|
Corteza prefrontal
|
Cribado
|
DEX
|
Funciones ejecutivas
|
Lóbulos frontales
|
Memoria
|
Metamemoria
|
MFE
|
Neuropsicología
|
Quejas de memoria
|
Síndrome disejecutivo
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
54 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2012
|
Lecturas
10.948
|
Descargas
2.750
Revisión
Propuesta de un protocolo para la evaluación neuropsicológica de las adicciones
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
G. Rojo-Mota
,
M. Llanero-Luque
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Abuso de drogas
|
Adicción
|
Amnesia
|
Atención
|
Corteza frontal
|
Déficit cognitivo
|
Deterioro cognitivo
|
Diagnóstico
|
Drogodependencias
|
Evaluación neuropsicológica
|
Funciones ejecutivas
|
Lóbulos frontales
|
Memoria
|
Neuropsicología
|
Síndrome disejecutivo
|
Trastorno cognitivo
Categorias:
Dependencias
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
53 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2011
|
Lecturas
9.244
|
Descargas
3.041
Carta al Director
Neurología, neuropsicología y neurociencias: sobre usos y abusos de lo ‘neuro’
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
E.J. Pedrero-Pérez
,
M.A. Fernández-Blázquez
,
M. Llanero-Luque
Categorias:
Dependencias
|
Neurociencia básica
|
Neuropsicología
Revista
53 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2011
|
Lecturas
7.015
|
Descargas
2.798
Original
Evaluación de los síntomas prefrontales: propiedades psicométricas y datos normativos del cuestionario disejecutivo (DEX) en una muestra de población española
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
P. Lozoya-Delgado
,
M. Llanero-Luque
,
G. Rojo-Mota
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Corteza prefrontal
|
Cuestionario disejecutivo
|
DEX
|
Síndrome disejecutivo
Revista
52 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2011
|
Lecturas
9.621
|
Descargas
2.735
Original
Prevalencia del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en adictos a sustancias: del cribado al diagnóstico
E.J. Pedrero-Pérez
,
J.M. Ruiz-Sánchez de León
,
G. Rojo-Mota
,
M. Llanero-Luque
,
C. Puerta-García
Palabras Clave:
Abuso/dependencia
|
Cribado
|
Diagnóstico
|
Drogodependientes
|
TDAH
Categorias:
Dependencias
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
52 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2011
|
Lecturas
4.835
|
Descargas
1.591
Mostrando 1 a 20 de 24 resultados
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos