Original

Implicación del patrón radiológico en el pronóstico de los tumores oligodendrogliales: correlación con el perfil genético

M. Brell, S. Castañer, T. Pujol-Farré, S. Boluda, T. Ribalta, J. Bruna, M. Martínez, E. Verger, S. Villà, N. Viñolas, M. Gil, F. Graus, A. Tortosa-Moreno [REV NEUROL 2011;52:465-471] PMID: 21425099 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5208.2010606 OPEN ACCESS
Volumen 52 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 5.037 | Nº de descargas del PDF 497 | Fecha de publicación del artículo 16/04/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La codeleción 1p19q (LOH1p19q) confiere a los tumores oligodendrogliales quimiosensibilidad y un mejor pronóstico en relación con otros gliomas. La investigación dirigida a identificar características radiológicas asociadas a LOH1p19q ha despertado gran interés en los últimos años.

Objetivos Confirmar la existencia de heterogeneidad regional de los parámetros moleculares en los gliomas oligodendrogliales, valorar la asociación entre el perfil genético y determinadas características radiológicas y clínicas, y analizar el valor pronóstico de éstas.

Pacientes y métodos Se incluyeron 54 pacientes tratados según un protocolo preestablecido común. Se valoraron las secuencias T1, con/sin gadolinio, y T2 de la resonancia magnética preoperatoria a ciegas de la información molecular y clínica. El análisis de LOH se efectuó sobre muestras pareadas de ADN tumoral y genómico.

Resultados La presencia de LOH1p se halló fuertemente asociada a LOH19q (p < 0,0001). LOH1p19q resultó más frecuente en los tumores situados en el lóbulo frontal (odds ratio, OR = 5,38; intervalo de confianza del 95%, IC 95% = 1,51-19,13; p = 0,007) y sin necrosis radiológica (OR = 0,17; IC 95% = 0,03-0,80; p = 0,02). La localización frontal (riesgo relativo, RR = 4,499; IC 95% = 1,027-193,708; p = 0,046), la necrosis radiológica (RR = 0,213; IC 95% = 0,065-0,700; p = 0,011) y el grado de resección (RR = 9,231; IC 95% = 1,737-49,050; p = 0,009) resultaron factores pronósticos independientes de supervivencia global.

Conclusiones En los tumores oligodendrogliales, además del análisis histológico y el estudio genético-molecular, la valoración de determinadas características radiológicas puede resultar de gran utilidad para definir subgrupos de pacientes con pronóstico y respuesta al tratamiento similares. Los esfuerzos deben dirigirse, por tanto, hacia la utilización combinada de todos los recursos disponibles en cada centro.
Palabras claveLOHOligoastrocitomaOligodendrogliomaPronósticoResonancia magnéticaSupervivencia CategoriasCáncer y tumores
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)