Introducción Las crisis no epilépticas de origen psicógeno (CNEP) suponen un porcentaje muy elevado de pacientes en diversas unidades de cirugía de la epilepsia.
Objetivos Analizar las características de los pacientes con CNEP y compararlos con los pacientes epilépticos; estudiar la respuesta de los primeros a la aplicación de placebo y discutir el abordaje multidisciplinar de estos pacientes.
Pacientes y métodos Se evaluaron retrospectivamente 408 pacientes candidatos a cirugía de la epilepsia en los últimos nueve años. Todos los pacientes se estudiaron mediante electroencefalografía de scalp, resonancia magnética, tomografía computarizada por emisión de fotón único interictal y videoelectroencefalografía.
Resultados Los pacientes se adscribieron a los siguientes grupos diagnósticos: epilépticos (90,2%), pacientes con CNEP o sin crisis ni signos de epilepsia (6,4%) y pacientes en los que no se pudieron registrar crisis epilépticas, pero con signos de epilepsia (3,4%). No se encontraron diferencias entre pacientes con CNEP y epilépticos en la edad, frecuencia media, distribución de las crisis o tratamiento farmacológico, pero sí en el tiempo de comienzo, más precoz en las CNEP. En los pacientes con CNEP (n = 15) se demostró la presencia de epilepsia o manifestaciones irritativas en 10 casos. En la mayoría de casos (n = 13) se trataba de mujeres y sólo cinco tenían antecedentes de trastornos psiquiátricos leves, que no estaban presentes en el grupo de pacientes exclusivamente con CNEP. En cuatro casos se llevó a cabo la inducción con placebo, que resultó positiva.