Revisión

Revisión del modelo del control de la mirada vertical

M.A. Rubio, A.L. Gálvez-Ruiz, M. Sepúlveda, L. Planellas, J. Roquer [REV NEUROL 2011;53:477-482] PMID: 21960388 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5308.2011187 OPEN ACCESS
Volumen 53 | Número 08 | Nº de lecturas del artículo 21.750 | Nº de descargas del PDF 1.311 | Fecha de publicación del artículo 16/10/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las principales estructuras implicadas en el control de la mirada vertical, tanto en las sacadas como en el seguimiento fino y los reflejos oculovestibulares, son el núcleo rostral intersticial del fascículo longitudinal medial, la comisura posterior, el núcleo intersticial de Cajal, el complejo oculomotor y el núcleo del IV par. Pese a conocer las funciones de estos núcleos, sus principales interconexiones, aferencias y eferencias, no existe un modelo definitivo contrastado del control de la mirada vertical en el ser humano.

Objetivo A través de tres casos clínicos y de lo descrito en la literatura científica, se pretende revisar los modelos descritos hasta la fecha.

Desarrollo El control de las sacadas verticales se genera en el núcleo rostral intersticial del fascículo longitudinal medial, proyectando hacia los núcleos de los oculomotores pertinentes de manera ipsilateral en la infraducción, y de manera bilateral en la supraducción.

Conclusiones La inervación doble y cruzada de los núcleos encargados de la mirada superior implica que lesiones unilaterales afectarán predominantemente a la mirada inferior.
Palabras claveComisura posteriorComplejo oculomotorMirada verticalNúcleo intersticial de CajalNúcleo rostral intersticial del fascículo longitudinal medialSacadas
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)