Original

Escala de valoración funcional de Hammersmith para niños con atrofia muscular espinal. Validación de la versión española

A. Febrer, M. Vigo-Morancho, J. Fagoaga, J. Medina-Cantillo, N. Rodríguez, E. Tizzano [REV NEUROL 2011;53:657-663] PMID: 22086427 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.5311.2011459 OPEN ACCESS
Volumen 53 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 16.372 | Nº de descargas del PDF 1.128 | Fecha de publicación del artículo 01/12/2011
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Desarrollar la versión española de la escala de valoración funcional de Hammersmith para niños con atrofia muscular espinal (AME), establecer la fiabilidad interobservador y adaptarla a niños españoles con AME tipos II y III.

Pacientes y métodos Evaluamos 31 niños con una edad media de 4,7 años (rango: 2,5-9 años), y los reevaluamos a los 3, 6 y 12 meses. Los niños con AME tipo II no caminaban y los niños con AME tipo III eran ambulantes.

Resultados La fiabilidad interobservador era del 95%. La mediana de la puntuación en el grupo con AME II era de 17 (rango: 0-34), y en el grupo con AME III, de 39 (rango: 37-40). Los resultados del grupo con AME II a los 12 meses disminuían, aunque sin significancia estadística, lo que sugería empeoramiento de la enfermedad.

Conclusiones La versión española presenta gran fiabilidad interobservador, fácil administración en la práctica clínica y es una buena herramienta para evaluar la gravedad de la enfermedad en pacientes con AME, principalmente no ambulantes.
Palabras claveAtrofia muscular espinalDebilidad muscularEscala de HammersmithEscalas de valoración funcionalFuerza muscularfunciónValidación española CategoriasCalidad, Gestión y Organización AsistencialNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoNeuropediatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)