Introducción En nuestro país existen escasos recursos dirigidos a la atención del sujeto con daño cerebral adquirido (DCA) en fase posthospitalaria. En este nivel de atención, el Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo se plantea como un recurso sociosanitario para facilitar la integración del sujeto con DCA en su entorno.
Objetivos Describir el perfil clínico de los sujetos integrados en nuestra unidad y valorar los objetivos de recuperación clínica y funcional en fases crónicas del DCA.
Pacientes y métodos Muestra de 105 sujetos admitidos en nuestro centro hasta diciembre de 2010, 86 hombres y 19 mujeres, con una edad media de 32,16 años y un tiempo de evolución más frecuente de menos de cinco años (64,76%). Se recogieron las variables sexo, edad, etiología, tiempo de evolución, diagnóstico de cambio de personalidad, medida de independencia funcional a la admisión, participación previa en programas de rehabilitación y existencia de objetivos de recuperación.
Resultados La principal etiología encontrada fue el traumatismo craneoencefálico (62,5%). El 54,28% recibía rehabilitación física a la admisión, mientras que el 49,52% había participado en intervenciones de neuropsicología. Se identificó a un 42,85% de sujetos con objetivos de recuperación física y a un 78,09% con objetivos en el campo de la neuropsicología.