Objetivos Describir la frecuencia de consumo de alcohol y tóxicos en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) y valorar su relación con los trastornos neuropsiquiátricos, la funcionalidad y la sobrecarga del cuidador.
Pacientes y métodos Se valoraron 156 pacientes con historia de TCE moderado y grave. Se determinó el consumo previo de alcohol y tóxicos. A los informantes de los pacientes se les administró el inventario neuropsiquiátrico (NPI) y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit. La funcionalidad de los pacientes se valoró mediante la escala de puntuación de discapacidad (DRS) y la escala de coma de Glasgow extendida (GOSE).
Resultados Treinta y seis pacientes (23%) eran consumidores habituales de alcohol y otros tóxicos antes del traumatismo. Las alteraciones neuropsiquiátricas fueron más frecuentes y graves en el grupo de consumidores habituales, en especial la irritabilidad y la agitación-agresividad. Sus cuidadores percibieron una sobrecarga mayor. Después del TCE, 16 pacientes (44,4%) recayeron en el consumo. Tener una edad superior y vivir en pareja se asociaron a una mayor tasa de abstinencia.