Introducción La cirugía de las malformaciones arteriovenosas de zonas elocuentes tiene un riesgo importante de producir déficits neurológicos graves.
Caso clínico Mujer de 39 años con cefalea que presentaba una malformación arteriovenosa en la región rolándica derecha. Durante la resección, realizada bajo anestesia general, se realizó un mapeo neurofisiológico y, posteriormente, monitorización neurofisiológica intraoperatoria de las funciones motora y somatosensorial. El cierre transitorio de una arteria daba lugar a una alteración motora grave, reversible al quitar el clipaje, por lo que hubo de respetarse durante la intervención. Tras la resección, las respuestas motora y sensorial fueron normales. La paciente fue dada de alta sin ningún déficit neurológico.