Dificultades de comprensión del lenguaje en niños no verbales con trastornos del espectro autista y sus implicaciones en la calidad de vida familiar
Introducción El nivel de comprensión del lenguaje en niños con trastornos del espectro autista (TEA) varía ampliamente. Sin embargo, la evidencia sugiere que estos niños comprenden el lenguaje peor que los de su misma edad con desarrollo típico, y muestran retraso en el vocabulario receptivo. La investigación que relaciona calidad de vida y lenguaje es muy escasa.
Objetivos Profundizar en la comprensión de aspectos estructurales del lenguaje en niños con TEA y conocer la influencia de los déficits en comprensión del lenguaje en niños con TEA en las percepciones sobre calidad de vida en sus familias.
Sujetos y métodos Analizamos la comprensión verbal en 26 niños no verbales con TEA (media: 9,8 años) y en 26 niños con desarrollo típico (media: 3,9 años) igualados en edad de vocabulario, utilizando medidas estandarizadas de lenguaje receptivo.
Resultados Hemos comprobado que el nivel de vocabulario receptivo, comprensión auditiva y comprensión gramatical en los niños con TEA está por debajo del que corresponde a su edad, y difiere significativamente de aquél en niños con desarrollo típico. Asimismo, los padres de niños con TEA informan de graves problemas de comunicación en sus hijos y falta de apoyo social. La calidad de vida familiar se ve afectada por los problemas lingüísticos de los niños con TEA.