Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 27
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Revisión de las novedades presentadas en el XXIX Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS) (III)
Los datos más relevantes presentados en la XXIX edición del Congreso del Comité Europeo para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (ECTRIMS), celebrado en octubre de 2013 en Dinamarca, se han resumido en la sexta edición de la Reunión de Expertos Post-ECTRIMS celebrada en Madrid en octubre de 2013, fruto de la cual nace esta revisión, que se publica en tres partes. Esta tercera parte de la revisión Post-ECTRIMS aborda los efectos del tratamiento inmunomodulador en la historia natural de la esclerosis múltiple, con especial atención a la valoración del efecto a largo plazo y al uso de controles históricos como alternativa a los estudios aleatorizados comparados con placebo. Este artículo recoge posibles estrategias terapéuticas futuras que pasan por los modelos experimentales, y expone los ensayos clínicos en marcha y futuros tratamientos. Asimismo, resume los resultados de los últimos estudios de los tratamientos modificadores de la enfermedad y las novedades en el manejo sintomático. Brevemente, en el horizonte, hay muchos fármacos con diferentes mecanismos de acción, aunque son necesarias nuevas estrategias y algoritmos terapéuticos, biomarcadores y nuevas medidas de evaluación de la progresión secundaria, y registros a largo plazo para evaluar la seguridad. En cuanto al tratamiento sintomático de la enfermedad, se apuesta por un plan personalizado de tratamiento y una aproximación multidisciplinar, de cara a mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Anticuerpos monoclonalesEsclerosis múltipleFármacos oralesTratamiento modificador de la enfermedadEsclerosis múltiple
Neuroimagen de la esclerosis múltipleV.M. RiveraFecha de publicación 16/02/2001 ● Descargas 1240
Tratamiento de la espasticidad en la esclerosis múltiple: nuevas perspectivas con el uso de cannabinoidesC. Oreja-GuevaraFecha de publicación 01/10/2012 ● Descargas 1339