Introducción El estado epiléptico eléctrico durante el sueño (ESES) es un síndrome epiléptico caracterizado por la presencia de descargas epilépticas tipo punta-onda lenta de manera muy persistente durante el sueño no REM. En la actualidad, el manejo de esta patología es heterogéneo y no hay estudios controlados con los tratamientos utilizados, ni se ha comprobado si éstos mejoran la evolución cognitiva de los pacientes.
Pacientes y métodos Se revisan los pacientes diagnosticados de ESES durante 15 años en cuatro centros hospitalarios, se recoge la presentación clínica, el manejo terapéutico y la evolución clínica, y se compara con la bibliografía.
Resultados Se seleccionaron 29 pacientes con ESES, 20 de ellos idiopático y 26 de ellos generalizado. Los fármacos con los que se consiguió mayor control de la actividad eléctrica fueron los corticoides/hormona adrenocorticotropa (ACTH), el clobazam y el levetiracetam. La mediana de duración del ESES en los casos primarios fue de seis meses, y en los secundarios, el doble. El 45% de los pacientes mantuvo un cociente intelectual normal y un 40% presentó en la evolución discapacidad cognitiva de diferente grado.