Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
La administración de gabapentina puede suponer una herramienta válida en la recuperación funcional tras ictusFecha 25/05/2022 ● Lecturas 33
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Evaluación de eficacia y tolerabilidad de Sativex ® en uso compasivo
Introducción. Sativex ® es un fármaco aprobado para el tratamiento de la espasticidad en la esclerosis múltiple. Hemos querido estudiar la tolerabilidad y eficacia de este fármaco en patologías fuera de indicación de ficha técnica, mediante su uso compasivo.
Objetivo. Valorar la eficacia y tolerabilidad de Sativex en patologías no incluidas en la ficha técnica, mediante un protocolo de uso compasivo.
Pacientes y métodos. Se realizó un estudio observacional, de seis meses de duración, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de Sativex en el dolor neuropático y en la espasticidad de causa diferente a la esclerosis múltiple.
Resultados. Se incluyó un total de 10 pacientes, seis mujeres y cuatro hombres. Sólo hubo efectos adversos en dos de ellos, y el fármaco se suspendió en un caso. Tras el inicio del tratamiento con Sativex mediante protocolo de uso compasivo, el consumo de fármacos concomitantes se redujo un 34,2% (p = 0,004), y se suspendió la administración de toxina botulínica en siete pacientes (70%). La mejoría de la escala de espasticidad de Ashworth fue del 65,6% (p = 0,004) y la escala visual analógica disminuyó su puntuación un 49,2% (p = 0,026).
Conclusión. Sativex puede ser una alternativa terapéutica interesante en pacientes con espasticidad y dolor cuando se han utilizado los tratamientos habituales disponibles, pero los pacientes continúan con afectación significativa de su calidad de vida.
CompasivoDolorEficaciaEspasticidadSativexTolerabilidadDolor
Tratamiento de la neuralgia del trigémino: actualización y perspectivas futuras de las técnicas percutáneasA. Bescós, V. Pascual, M. Escosa-Bagé, X. MàlagaFecha de publicación 01/08/2015 ● Descargas 1684