Ponencia

De la detección precoz a la atención temprana: estrategias de intervención a partir del cribado prospectivo

R. Canal-Bedia, P. García-Primo, A. Hernández-Fabián, M. Magán-Maganto, A.B. Sánchez, M. Posada-De la Paz [REV NEUROL 2015;60 (Supl. 1):S25-S29] PMID: 25726819 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.60S01.2015023 OPEN ACCESS
Volumen 60 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 7.224 | Nº de descargas del PDF 1.197 | Fecha de publicación del artículo 09/03/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El reto de la detección precoz puede realizarse desde una perspectiva evolutiva. Los tratamientos de intervención temprana han demostrado su eficacia siempre y cuando se apliquen sistemáticamente en el marco de una planificación estratégica del tratamiento.

Objetivos Proporcionar una revisión actualizada para responder a las críticas a la detección precoz y aportar una reflexión sobre la estrategia de intervención, basada en la revisión de las técnicas de atención temprana usuales en el campo del autismo, reflejando los aspectos más relevantes que se deducen de las experiencias y estudios llevados a cabo hasta el momento.

Conclusiones Tras la revisión realizada se concluye que la detección precoz puede ser más eficiente si se lleva a cabo en el marco de la vigilancia del desarrollo, que además ofrece la oportunidad de proporcionar orientación sobre el desarrollo del menor. La atención temprana constituye un recurso eficaz para atender las necesidades del menor con autismo. Los profesionales tienen la responsabilidad de evaluar el trabajo que hacen con una actitud reflexiva y crítica sobre los tratamientos disponibles tomando en consideración los valores y las preferencias de las familias. Los programas deben centrarse en los síntomas nucleares aplicando ingredientes activos del tratamiento.
Palabras claveAtención tempranaAutismoCribadoDetecciónEvaluación de ProgramasTratamiento CategoriasNeuropediatríaTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)