Original

Modelo de conectividad de la circunvolución angular en el lenguaje: metaanálisis de neuroimágenes funcionales

M. Rosselli, A. Ardila, B. Bernal [REV NEUROL 2015;60:495-503] PMID: 26005073 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6011.2015039 OPEN ACCESS
Volumen 60 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 9.768 | Nº de descargas del PDF 1.110 | Fecha de publicación del artículo 01/06/2015
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Las técnicas modernas de neuroimagen funcional permiten analizar la activación simultánea de diversas áreas cerebrales y sugerir modelos de conectividad para funciones cognitivas específicas.

Objetivo Realizar un metaanálisis de las redes funcionales de la región angular (área de Brodmann 39) con relación al lenguaje.

Materiales y métodos Partiendo de la base de datos BrainMap, se analizaron las coordenadas de activación en estudios de resonancia magnética funcional que mostraban una activación del área de Brodmann 39 durante la realización de tareas lingüísticas. Se seleccionaron ocho artículos con 13 experimentos, que incluían un total de 155 sujetos, y 265 localizaciones.

Resultados Los resultados mostraron 16 conglomerados de activación significativos que conformaban una red de coactivación, la cual incluía las dos regiones angulares, el lóbulo parietal superior y la circunvolución supramarginal derechos, el lóbulo temporal izquierdo (cara lateral medial y cara medial inferior) y el lóbulo frontal (premotor bilateral y prefrontal izquierdo).

Conclusiones Estos resultados coinciden con los hallazgos obtenidos con técnicas de conectividad estructural y apoyan el papel integrador de la región angular en funciones lingüísticas.
Palabras claveAB39BrainMapCircunvolución angularLenguajeRMf CategoriasNeuroimagen
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)