Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de M. Rosselli
Original
Área cerebral del lenguaje: una reconsideración funcional
A. Ardila
,
B. Bernal
,
M. Rosselli
Palabras Clave:
Área de Broca
|
Área de Wernicke
|
Área del lenguaje
|
Áreas de Brodmann
|
Ínsula
|
Metaanálisis
Revista
62 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2016
|
Lecturas
37.565
|
Descargas
4.163
Original
Modelo de conectividad de la circunvolución angular en el lenguaje: metaanálisis de neuroimágenes funcionales
M. Rosselli
,
A. Ardila
,
B. Bernal
Palabras Clave:
AB39
|
BrainMap
|
Circunvolución angular
|
Lenguaje
|
RMf
Categorias:
Neuroimagen
Revista
60 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2015
|
Lecturas
9.796
|
Descargas
1.110
Original
Efecto de la edad en una tarea de planificación y organización (‘pirámide de México’) en escolares
E. Matute
,
Y. Chamorro
,
O. Inozemtseva
,
O. Barrios
,
M. Rosselli
,
A. Ardila
Palabras Clave:
Desarrollo evolutivo
|
Funciones ejecutivas
|
Organización
|
Planificación
|
Tiempo de ejecución
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
47 (02)
|
Fecha de publicación
14/07/2008
|
Lecturas
5.285
|
Descargas
1.343
Original
Predictores neuropsicológicos de la lectura en español
M. Rosselli
,
E. Matute
,
A. Ardila
Palabras Clave:
Conciencia metalingüística
|
Español
|
Lectura
|
Neuropsicología
|
Predictores neuropsicológicos
Categorias:
Alteraciones de la conciencia
|
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
|
Neuropsicología
Revista
42 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/2006
|
Lecturas
9.087
|
Descargas
4.480
Original
Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI): batería para la evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio normativo colombiano
M. Rosselli
,
E. Matute
,
A. Ardila
,
V.E. Botero-Gómez
,
G.A. Tangarife-Salazar
,
S.E. Echevarría-Pulido
,
C. Arbelaez-Giraldo
,
M. Mejía-Quintero
,
L.C. Méndez-Losado
,
P.C. Villa-Hurtado
,
P. Ocampo-Agudelo
Palabras Clave:
Colombia
|
Desarrollo cognitivo
|
ENI
|
Evaluación neuropsicológica
|
Neuropsicología Infantil
|
Normas en español
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsicología
Revista
38 (08)
|
Fecha de publicación
16/04/2004
|
Lecturas
86.188
|
Descargas
6.637
Original
Estructura factorial de la función ejecutiva en estudiantes universitarios jóvenes
D. Pineda
,
V. Merchán
,
M. Rosselli
,
A. Ardila
Palabras Clave:
Análisis factorial
|
Control inhibitorio
|
Flexibilidad
|
Fluidez verbal
|
Función ejecutiva
|
Organización cognitiva
Categorias:
Neuropediatría
Revista
31 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2000
|
Lecturas
5.770
|
Descargas
1.287
Original
Caracterización imagenológica de la enfermedad de Alzheimer asociada a la mutación E280A-PS1. Estudio caso-control: hallazgos en la resonancia magnética
F. Lopera
,
N. Tobón-Lopera
,
M. Arcos-Burgos
,
S. Vargas
,
J. Gutiérrez
,
M. Rosselli
,
A. Ardila
Palabras Clave:
Antioquia
|
Antioquía
|
Colombia
|
Demencia
|
Demencia tipo Alzheimer
|
Deterioro cognitivo
|
Deterioro cognoscitivo
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Enfermedad de Pick
|
Función cerebral superior
|
Genética
|
Ictus isquémico parietal derecho
|
Inicio temprano de la enfermedad de Alzheimer
|
Neuropsicología
|
Presenilina 1
|
Resonancia magnética
|
Unidad de demencias
Categorias:
Demencia
|
Neurodegeneración
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
29 (01)
|
Fecha de publicación
01/07/1999
|
Lecturas
6.517
|
Descargas
296
Original
Uso de un cuestionario breve para el diagnóstico de deficiencia atencional
D. Pineda
,
G.C. Henao
,
I.C. Puerta
,
S.E. Mejía-Mag
,
L.F. Gómez
,
M.L. Miranda
,
M. Rosselli
,
A. Ardila
,
M.A. Restrepo
,
L. Murrelle
Palabras Clave:
Checklist
|
Cuestionario
|
Cuestionarios
|
Deficiencia atencional
|
Deficiencia de atención
|
Diagnóstico de la deficiencia de atención
|
Ensayo clínico
|
Ensayo clínico aleatorizado
|
Ensayo clínico controlado
|
Ensayo clínico doblemente ciego
|
Ensayo clínico multicéntrico
|
Epidemiología
|
Epidemiología analítica
|
Epidemiología descriptiva
|
Epidemiología intervencionista
|
Epidemiología psiquiátrica
|
Estudio
|
Estudio de campo
|
Estudio de casos y control
|
Estudio poblacional
|
Evaluación
|
Hiperactividad
|
Hipercinesia
|
Inatención
|
Incidencia
|
Incidencia acumulada
|
Investigación
|
Mortalidad
|
Neuroepidemiología
|
Neuroepidemiología infantil
|
Prevalencia
|
Prevalencia de la deficiencia de atención
|
Razón de prevalencia
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Tasa de incidencia
|
Tasa de incidencia acumulada
|
Tasa de mortalidad
|
Trastornos de la atención e hiperactividad
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
28 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/1999
|
Lecturas
11.598
|
Descargas
1.421
Original
Variabilidad en la prueba de Boston para el diagnóstico de las afasias en adultos laboralmente activos
D. Pineda
,
S.E. Mejía-Mag
,
M. Rosselli
,
A. Ardila
,
M.G. Romero
,
C. Pérez
Palabras Clave:
Enfermedad de Alzheimer
|
Enfermedad de Pick
|
Ensayo clínico
|
Ensayo clínico aleatorizado
|
Ensayo clínico controlado
|
Ensayo clínico doblemente ciego
|
Ensayo clínico multicéntrico
|
Estudio
|
Estudio de campo
|
Estudio de casos y control
|
Estudio poblacional
|
Evaluación
|
Evaluación de riesgo
|
Función cerebral superior
|
Investigación
|
Lenguaje
|
Memoria
|
Neurología cognitiva
|
Neurología del comportamiento
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Trastorno del lenguaje
|
Trastornos de la atención
|
Trastornos de la atención e hiperactividad
|
Trastornos del aprendizaje
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
26 (154)
|
Fecha de publicación
01/06/1998
|
Lecturas
8.310
|
Descargas
708
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos