Revisión

Las alteraciones neuropsicológicas son frecuentes en la epilepsia rolándica y sus evoluciones atípicas

G. Pesántez-Ríos, A. Martínez-Bermejo, G. Pesántez-Cuesta [REV NEUROL 2016;63:125-129] PMID: 27412019 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6303.2016004 OPEN ACCESS
Volumen 63 | Número 03 | Nº de lecturas del artículo 6.743 | Nº de descargas del PDF 577 | Fecha de publicación del artículo 01/08/2016
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La epilepsia rolándica o epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales se denomina benigna debido a lo favorables que suelen ser sus crisis y a la espontánea normalización del electroencefalograma al llegar a la pubertad, aunque se ha demostrado el impacto sobre el desarrollo cognitivo con la presencia de déficits cognitivos heterogéneos, relacionados especialmente con las descargas intercríticas persistentes durante el sueño no REM. El objetivo de este trabajo es estudiar las redes epileptógenas involucradas en los trastornos neuropsicológicos de esta patología.

Desarrollo Las evoluciones atípicas tienen en común una actividad epiléptica persistente durante el sueño lento, que desempeña un papel importante en el desarrollo de los déficits neurocognitivos que se asocian a esta patología. Factores como la edad de inicio de la epilepsia, el inicio de la evolución atípica, la localización de las descargas interictales y la actividad epiléptica continua durante el sueño que persista durante más de dos años pueden provocar cambios en el funcionamiento de las redes neurocognitivas, con los consecuentes déficits en las funciones neuropsicológicas, que incluso pueden resultar irreversibles.

Conclusiones Es necesario un seguimiento cercano tanto clínico como electroencefalográfico; además, deben realizarse estudios neuropsicológicos formales desde el inicio de la epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales y más en los casos que es evidente una evolución atípica para detectar y prevenir los déficits neuropsicológicos antes de que se instauren definitivamente.
Palabras claveAlteraciones neuropsicológicasEpilepsia rolándicaEvoluciones atípicasRedes epileptógenasTrastornos de aprendizaje CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)