Introducción La epilepsia rolándica o epilepsia benigna de la infancia con puntas centrotemporales se denomina benigna debido a lo favorables que suelen ser sus crisis y a la espontánea normalización del electroencefalograma al llegar a la pubertad, aunque se ha demostrado el impacto sobre el desarrollo cognitivo con la presencia de déficits cognitivos heterogéneos, relacionados especialmente con las descargas intercríticas persistentes durante el sueño no REM. El objetivo de este trabajo es estudiar las redes epileptógenas involucradas en los trastornos neuropsicológicos de esta patología.
Desarrollo Las evoluciones atípicas tienen en común una actividad epiléptica persistente durante el sueño lento, que desempeña un papel importante en el desarrollo de los déficits neurocognitivos que se asocian a esta patología. Factores como la edad de inicio de la epilepsia, el inicio de la evolución atípica, la localización de las descargas interictales y la actividad epiléptica continua durante el sueño que persista durante más de dos años pueden provocar cambios en el funcionamiento de las redes neurocognitivas, con los consecuentes déficits en las funciones neuropsicológicas, que incluso pueden resultar irreversibles.