Original

Test de evaluación cognitiva de Montreal: normalización y estandarización de la prueba en población española

N. Ojeda, R. del Pino, N. Ibarretxe-Bilbao, D.J. Schretlen, J. Peña [REV NEUROL 2016;63:488-496] PMID: 27874165 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6311.2016241 OPEN ACCESS
Volumen 63 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 38.476 | Nº de descargas del PDF 3.680 | Fecha de publicación del artículo 01/12/2016
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La evaluación cognitiva de Montreal (MoCA) es un test de cribado breve que evalúa el estado cognitivo general, y resulta un recurso alternativo, muy útil, al tradicional test minimental.

Objetivo Normalizar y estandarizar el test MoCA, teniendo en cuenta las características sociodemográficas de la población española (datos INE, 2012).

Sujetos y métodos El estudio se enmarca dentro del proyecto Normacog, en el que se evaluó a 700 participantes (18-86 años). Se analizaron el efecto de la edad, el nivel educativo y el sexo sobre el rendimiento del test MoCA, y se crearon los percentiles, las puntuaciones escalares para nueve rangos de edad y la puntuación escalar normalizada ajustada por edad y nivel educativo.

Resultados Los resultados mostraron un efecto significativo de la edad, el nivel educativo y el sexo sobre el rendimiento cognitivo en el test MoCA. Sin embargo, el sexo sólo presentó un efecto significativo sobre dos dominios cognitivos: atención y recuerdo diferido. La edad, la educación y el sexo explicaron entre el 1% y el 32,3% de la varianza en las variables analizadas del test. Los participantes más mayores con menor nivel de educación formal obtuvieron peor rendimiento cognitivo. Se obtuvieron los percentiles y las puntuaciones escalares para cada rango de edad y la puntuación escalar normalizada individual.

Conclusión Se presentan los datos normativos del test MoCA adecuados a las características sociodemográficas de la sociedad española y los puntos de corte propuestos para discriminar entre rendimiento cognitivo normal y deterioro cognitivo leve según los diferentes rangos de edad.
Palabras claveDatos normativosEstandarizaciónMoCANormalizaciónPoblación españolaTests neuropsicológicos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)