Introducción En las crisis parciales, el período postictal presenta grandes dificultades de caracterización, tanto desde el punto de vista clínico como en electroencefalografía. Un análisis espectral y de redes complejas permitiría una definición más precisa de sus límites y una comprensión más completa de las crisis.
Pacientes y métodos Se analizaron registros digitales de electroencefalografía de electrodos de scalp y foramen oval, 32 crisis, de 15 pacientes con epilepsia farmacorresistente del lóbulo temporal (Engel I). Numéricamente se estudió la entropía espectral, las distintas bandas de frecuencia y medidas de caracterización de la red cortical, la densidad de enlaces, la modularidad, el coeficiente de agrupamiento y la longitud de camino medio, y se cuantificó la variación del período postictal respecto al preictal.
Resultados Durante el período postictal de las crisis complejas existe un marcado aumento de la densidad de enlaces en la red cortical coincidente con un descenso en la entropía espectral, principalmente debido al aumento de la actividad en la banda delta. Los valores extremos de estas medidas se alcanzan aproximadamente un minuto después del fin de las crisis, definidas electroencefalográficamente usando métodos tradicionales.