Trastorno del procesamiento sensorial y del lenguaje

Integración sensorial: beneficios y efectividad del abordaje terapéutico en los trastornos del procesamiento sensorial

M. Tudela-Torras, L. Abad-Mas, E. Tudela-Torras [REV NEUROL 2017;64 (Supl. 1):S0-S77] PMID: 28256690 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.64S01.2017016 OPEN ACCESS
Volumen 64 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 26.980 | Nº de descargas del PDF 1.720 | Fecha de publicación del artículo 24/02/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
En la actualidad, el hecho de que existen dificultades de integración sensorial de base neurológica y que éstas condicionan gravemente el desarrollo de las personas que las sufren, está aceptado y reconocido como evidente por la gran mayoría de profesionales del campo sociosanitario. No obstante, en cuanto a tratamientos efectivos para abordarlas, hay más controversia y desconocimiento, ya que existe la crítica generalizada de que las intervenciones alternativas a la farmacológica no constan con la suficiente evidencia científica que demuestre de forma cuantitativa y empírica los resultados obtenidos a través de ella. Consecuentemente, cuando los síntomas y repercusión en la calidad de vida derivados de una integración sensorial distorsionada son realmente limitantes para la persona, se acaba recurriendo al tratamiento farmacológico como único abordaje posible, con los efectos secundarios que ello conlleva, debido al desconocimiento de enfoques terapéuticos efectivos, como la terapia ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial. Palabras claveAutismoIntegración sensorialInvestigaciónNeurodesarrolloTerapia ocupacionalTrastorno de procesamiento sensorial
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)