Trastorno del procesamiento sensorial y del lenguaje

Adopción internacional de niños de Etiopía y lenguaje: un estudio piloto

A. González-Navarro, N. de Casas-Calvo, C. Monsalve-Clemente, J. Martos-Pérez [REV NEUROL 2017;64 (Supl. 1):S0-S83] PMID: 28256691 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.64S01.2017017 OPEN ACCESS
Volumen 64 | Número S01 | Nº de lecturas del artículo 4.283 | Nº de descargas del PDF 189 | Fecha de publicación del artículo 24/02/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los niños que han vivido una adopción internacional ofrecen una oportunidad única de conocer cómo ocurre el desarrollo del lenguaje. El tiempo que ha transcurrido desde que en nuestro país se iniciaran las primeras adopciones internacionales está permitiendo investigar si el desarrollo inicial del lenguaje culmina en una equiparación real.

Objetivo Comprobar si se ha producido en los sujetos evaluados una equiparación real en el lenguaje de acuerdo con lo esperado con su edad cronológica.

Sujetos y métodos En este estudio piloto se realiza una valoración del lenguaje adquirido en los primeros años de la adolescencia de siete niños etíopes que han vivido ya más de ocho años en España. Para ello se analizan las puntuaciones obtenidas por los siete sujetos en la prueba CELF-4 y en las puntuaciones de las pruebas verbales del WISC-IV, teniendo como referencia a su grupo normativo de edad (grupo control). Para obtener información cualitativa sobre las preocupaciones de los padres se ha administrado un cuestionario online a través de una entrevista semiestructurada.

Resultados Tanto el CELF-4 como las pruebas verbales del WISC-IV están reflejando un funcionamiento promedio o promedio-bajo en las competencias verbales analizadas. Las entrevistas cualitativas reflejan elevados niveles de preocupación acerca del rendimiento académico.

Conclusiones Los sujetos del estudio parecen mostrar un funcionamiento promedio o promedio bajo en el uso del castellano. Las puntuaciones obtenidas, sin embargo, no parecen poder explicar las dificultades que están manifestando en el ámbito escolar.
Palabras claveAdopción internacionalDesarrollo del lenguajeEtiopíaEvaluación del lenguaje CategoriasNeuropediatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)