Attention deficit hyperactivity disorder
              
 Neurodevelopment and phenocopies of attention deficit hyperactivity disorder: differential diagnosis
 Neurodesarrollo y fenocopias del trastorno por déficit de atención/hiperactividad: diagnóstico diferencial
 
                      A.
                     
                       
                     
                      Fernández-Jaén
                     
                      1,*
                       
                    , 
                  
                      D. Martín
                     
                       
                     
                      Fernández-Mayoralas
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      A.L.
                     
                       
                     
                      Fernández-Perrone
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      A.
                     
                       
                     
                      Jiménez
                     
                      1
                       
                    , 
                  
                      J.
                     
                       
                     
                      Albert
                     
                      2
                       
                    , 
                  
                      S.
                     
                       
                     
                      López-Martín
                     
                      3
                       
                    , 
                  
                      B.
                     
                       
                     
                      Calleja-Pérez
                     
                      4
                       
                    , 
                  
                      P.
                     
                       
                     
                      Tirado
                     
                      5
                       
                    , 
                  
                      S.
                     
                       
                     
                      López-Arribas
                     
                      6
                        
 
                    Show Less
                    
 
                    Affiliation
                  
 
                      1
                    
                    Unidad de Neurología Infantil; Hospital Universitario Quirón Madrid; Centro CADE. Madrid
                    
                      , España
                    
                      2
                    
                    Facultad de Psicología; Universidad Autónoma de Madrid
                    
                      , España
                    
                      3
                    
                    Facultad de Ciencias de la Salud; Universidad Rey Juan Carlos; Centro Neuromottiva. Madrid
                    
                      , España
                    
                      4
                    
                    Atención Primaria de Pediatría; Centro de Salud Doctor Cirajas. Madrid
                    
                      , España
                    
                      5
                    
                    Unidad de Neurología Infantil; Hospital Universitario La Paz; Centro CADE. Madrid
                    
                      , España
                    
                      6
                    
                    Unidad de Psiquiatría Infantojuvenil; Hospital Gómez Ulla; Centro CADE. Madrid
                    
                      , España
                    
Correspondencia:Dr. Alberto Fernández Jaén.Unidad de Neurología Infantil.Hospital Universitario Quirón Madrid.Diego de Velázquez, 1. E-28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Rev Neurol 2018
                  , 66(Suplemento 1), 
                  103–107;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.66S01.2017532
                    
 Abstract
 INTRODUCTION Attention deficit hyperactivity disorder (ADHD) is one of the most prevalent neurodevelopmental disorders. Other neurodevelopmental disorders may appear as a comorbidity or mimicking ADHD itself. DEVELOPMENT. This study reviews the high prevalence of other neurodevelopmental disorders (specific learning difficulties, communication disorders, etc.) in patients with ADHD. Moreover, the possible differential diagnoses include the same neurodevelopmental disorders that can occur as a comorbidity. Based on the literature, the study evaluates the role of clinical evaluation and neuropsychology in distinguishing between comorbidity and mimicry. 
CONCLUSIONS The clinical evaluation could be insufficient for the comorbid diagnosis of neurodevelopmental disorders. In these cases, a neuropsychological evaluation is generally required, since it can also offer alternative diagnostic hypotheses about the symptoms observed and may therefore be a valuable aid for the differential diagnosis.
CONCLUSIONS The clinical evaluation could be insufficient for the comorbid diagnosis of neurodevelopmental disorders. In these cases, a neuropsychological evaluation is generally required, since it can also offer alternative diagnostic hypotheses about the symptoms observed and may therefore be a valuable aid for the differential diagnosis.
Resumen
 Introducción El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes. Otros trastornos del neurodesarrollo pueden aparecer de forma comórbida o mimetizar el propio TDAH. 
Desarrollo Se revisa la elevada prevalencia de otros trastornos del neurodesarrollo (trastornos específicos del aprendizaje, trastornos de la comunicación...) en los pacientes con TDAH. Por otro lado, entre los posibles diagnósticos diferenciales se sitúan los mismos trastornos del neurodesarrollo que pueden aparecer de forma comórbida. Se valorará, de acuerdo a la bibliografía, el papel de la valoración clínica y la neuropsicología en la distinción entre comorbilidad y mimetismo.
Conclusiones La valoración clínica podría ser insuficiente para el diagnóstico comórbido de los trastornos del neurodesarrollo. En estos casos, la valoración neuropsicológica es generalmente necesaria; ésta puede igualmente ofrecer hipótesis diagnósticas alternativas de la sintomatología observada y, por tanto, ser útil para el diagnóstico diferencial.
Desarrollo Se revisa la elevada prevalencia de otros trastornos del neurodesarrollo (trastornos específicos del aprendizaje, trastornos de la comunicación...) en los pacientes con TDAH. Por otro lado, entre los posibles diagnósticos diferenciales se sitúan los mismos trastornos del neurodesarrollo que pueden aparecer de forma comórbida. Se valorará, de acuerdo a la bibliografía, el papel de la valoración clínica y la neuropsicología en la distinción entre comorbilidad y mimetismo.
Conclusiones La valoración clínica podría ser insuficiente para el diagnóstico comórbido de los trastornos del neurodesarrollo. En estos casos, la valoración neuropsicológica es generalmente necesaria; ésta puede igualmente ofrecer hipótesis diagnósticas alternativas de la sintomatología observada y, por tanto, ser útil para el diagnóstico diferencial.
Keywords
 Attention deficit hyperactivity disorder
    Autism
    Intellectual disability
    Neurodevelopmental disorders
  
                Palabras Claves
              
 Autismo
   discapacidad intelectual
   Trastorno por déficit de atención/hiperactividad
   Trastornos del neurodesarrollo
  