Revisión

Amusia congénita y sus efectos en habilidades no musicales

L.O. Tierradentro-García, C. Talero-Gutiérrez [REV NEUROL 2020;71:74-80] PMID: 32627163 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.7102.2020066 OPEN ACCESS
Volumen 71 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 40.685 | Nº de descargas del PDF 274 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2020
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La amusia congénita es una condición específica en la que el individuo afectado es incapaz de reconocer variaciones tonales en las piezas musicales. Esto no puede explicarse por una lesión encefálica previa, una pérdida auditiva, un déficit cognitivo, un trastorno socioafectivo o una falta de estimulación ambiental. Actualmente se estima una prevalencia del 1,5% de la población mundial, con un importante componente genético entre los afectados. Se ha descrito que en las personas con amusia puede haber afectación de ciertas habilidades cognitivas en el campo emocional, espacial y del lenguaje.

Objetivo Revisar la bibliografía donde se describen los efectos en las habilidades no musicales que pueden coexistir en individuos con amusia congénita.

Desarrollo Varios estudios de neuroimagen han permitido observar cambios morfológicos y funcionales en el lóbulo temporal, así como en las conexiones de la sustancia blanca entre el giro temporal superior y el giro frontal inferior. Partiendo de estas regiones afectadas, podría existir un déficit en habilidades cognitivas relacionadas con áreas adyacentes.

Conclusiones La amusia congénita se ha relacionado con un pobre desempeño en diferentes habilidades cognitivas no musicales, como el procesamiento visuoespacial, el procesamiento del lenguaje, alteraciones de la lectura, el reconocimiento de rostros y aspectos emocionales.
Palabras claveAmusiaAmusia congénitaNeurobiologíaNeurociencia cognitivaNeurología cognitivaNeuropsicología CategoriasNeuropsicología
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)

Introducción


La música se remonta a épocas prehistóricas como una forma de expresión cuya importancia ha trascendido la forma de entender el mundo. Está ligada a la cultura propia de los pueblos en los rituales religiosos, las ceremonias civiles, las funciones sociales y la expresión individual. La habilidad para escuchar, detectar y reproducir un sonido se considera inherente al ser humano en tanto éste se encuentre sano [1]. Al igual que en la adquisición de la lengua materna, la percepción y apreciación musicales no requieren un esfuerzo consciente o un entrenamiento particular [2]. Si bien esto ocurre en la mayoría de los individuos, existen personas con cierta dificultad para la percepción o incluso el disfrute de la música. Son conocidos como amúsicos.

La amusia se define como una condición en la que una persona es incapaz de reconocer diferentes aspectos relacionados con la música. Las primeras descripciones datan de 1865, cuando se definió co­mo ‘agnosia musical’. Posteriormente, en 1871, Stein­hals la denominó ‘amusia’. Este último término se ha utilizado para describir el daño en uno o más procesos involucrados en la percepción de la música, sea congénita o adquirida [3]. En 1920, Henschen publicó la primera monografía sobre amusia, en la que hizo un relato anecdótico de casos en los que la percepción musical de sus pacientes se encontraba alterada. Posteriormente, en 1962, Milner estableció la ubicación de redes neurales relacionadas con la música en pacientes con epilepsia que fueron sometidos a lobectomía temporal [3].

La amusia se clasifica, según su etiología, en adquirida o congénita. La primera se relaciona con alguna lesión cerebral, como ictus, neoplasias o traumatismo craneoencefálico. Dependiendo de su ubicación, las lesiones pueden modificar múltiples funciones musicales (expresión, percepción, ejecución, ritmo, lectura y escritura) [4]. La amusia congénita se caracteriza por un déficit en la percepción y producción musical que no está explicado por pérdida auditiva, daño encefálico o falta de exposición a la música [5]. Autores como Wise han sugerido la existencia de distintos subtipos de amusia congénita, que corresponderían a deficiencias en el reconocimiento de escalas completas, de intervalos tonales específicos o de ritmo y métrica [6]. Launay et al emplearon el término ‘disritmia’ para describir casos de pacientes con déficit en la percepción del ritmo, pero con discriminación tonal intacta [7]. También se han descrito casos en los que sólo se presenta déficit en la percepción melódica, sin ninguna afectación en el ritmo [8].

Peretz et al demostraron la importancia de la herencia en pacientes con amusia congénita. El 39% de los familiares de primer grado de una persona con diagnóstico de amusia congénita también presentaba la condición, en comparación con sólo el 3% de las personas sin ella [9]. A pesar de esto, se han descrito casos de gemelos dicigóticos en los que uno de ellos padece amusia asociada a déficit en la percepción visuoespacial mientras que el otro no se encuentra afectado [10].

Las personas con amusia congénita no tendrían problema para interpretar la prosodia del lenguaje en idiomas como el inglés o el castellano [1]. Por otro lado, estudios experimentales indican que la amusia congénita puede afectar a la prosodia en poblaciones asiáticas que utilizan lenguajes tonales [11]. Las personas con amusia generalmente no se interesan por la música y afirman no disfrutarla. Son incapaces de reconocer o tararear canciones, a pesar de tener una audiometría normal y un cociente intelectual normal o superior a la media. Adicionalmente, presentan deficiencias en el reconocimiento de diferencias de tonos sutiles y, por lo general, son malos cantantes [12].

Estudios epidemiológicos llevados a cabo en la década de los ochenta mostraron una prevalencia de amusia congénita de aproximadamente el 4% de la población mundial [13]. Sin embargo, datos más recientes estiman la prevalencia en un 1,5% [14]. Es­to se puede explicar por una mayor rigurosidad en los métodos de evaluación para el diagnóstico de amusia congénita [2,15]. El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica sobre la amusia congénita y sus efectos en habilidades no musicales de los individuos.
 

Bases neurobiológicas de la amusia congénita


Peretz et al han descrito circuitos neurales relacionados con la identificación de las características de la música. Inicialmente se estudiaron estos fenómenos en personas sometidas a corticectomía temporal derecha e izquierda. Se atribuyó la percepción de la melodía al hemisferio derecho, mientras que el hemisferio izquierdo se relacionó con la codificación de cada nota e intervalo musical [3]. En términos neurobiológicos, la amusia congénita se asocia con alteraciones en la conectividad entre el giro frontal inferior y el giro temporal superior derechos, dadas por una disfunción de las fibras de sustancia blanca que discurren por el fascículo arcuato [16].

Escuchar música incluye el reconocimiento de la melodía y la letra, la memoria musical y el estado emocional, entre otros. Peretz y Coltheart propusieron un modelo funcional del procesamiento de la música basándose en pacientes con daño cerebral. Este modelo propone dos sistemas que operan independientemente: el sistema melódico, que se encarga de procesar la melodía, y el sistema temporal, que se encarga de procesar el tiempo de la música [17]. Los dos sistemas, melódico y temporal, contribuyen a la conformación del repertorio musical de una persona, es decir, a la representación perceptiva de las obras y piezas musicales a las que se ha estado expuesto. Si ocurre un daño en la representación perceptiva, la persona no podrá reconocer melodías ni adquirir nuevas. Una alteración en cualquiera de las conexiones podría explicar las dificultades para la integración musical que pa­decen los pacientes con daño cerebral [17]. Ambos hemisferios cerebrales participan en la percepción de la melodía y el tiempo, con un predominio del hemisferio derecho en la percepción global. La corteza auditiva primaria y secundaria del hemisferio derecho (áreas de Brodmann 41 y 42) es esencial para la percepción musical [17,18].

Estudios funcionales con tomografía por emisión de positrones revelaron que oír música activaba el giro temporal superior derecho, mientras que una tarea de memoria musical más compleja (comparar tonalidades) activaba adicionalmente un área de la corteza frontal en el mismo hemisferio. Una persona con amusia tendría una alteración o una inactivación del hemisferio derecho en la corteza frontotemporal [2]. Posteriormente, estudios de volumetría cerebral establecieron diferencias en el grosor de algunas regiones corticales en personas con amusia congénita. Se encontró una corteza más prominente en los giros precentral superior, occipital lateral, precentral inferior y frontal medio derechos, así como en el giro temporal inferior izquierdo. Por otro lado, se encontró un adelgazamiento cortical en el giro cingulado anterior, el orbitofrontal medial y el temporal inferior derechos, y el giro orbitofrontal medial izquierdo. Basándose en estos hallazgos, se propuso la hipótesis de que la amusia congénita podría relacionarse con un trastorno de la migración neuronal [1,19].

Estudios más recientes con potenciales evocados relacionados con eventos revelan que el cerebro de la persona con amusia es capaz de detectar diferencias tonales mínimas, por lo que se presume que el circuito neural en la percepción de la variación de pequeños intervalos está íntegro. Lo que en realidad distingue el cerebro de la persona con o sin amusia es la falta de consciencia frente a la habilidad musical. Los anteriores hallazgos sugieren una disfunción a través del tracto auditivofrontal [18], es decir, la comunicación entre la corteza temporal superior derecha con la corteza frontal inferior ipsilateral [20].

 

Evaluación de la amusia


Cuando se evalúa la amusia, es fundamental tener en cuenta que los sujetos de interés hayan tenido una exposición normal a la música, un cociente intelectual normal, habilidades sociales adecuadas y ningún entrenamiento musical formal. Adicionalmente, se debe descartar a personas con alteraciones en la capacidad auditiva [18].

En los años ochenta, Kalmus y Fry propusieron la primera herramienta para detectar sujetos con amusia (Distorted Tunes Test). Se trata de una batería de 26 canciones conocidas popularmente (entre ellas, Adeste fideles), de las cuales 17 tienen notas fuera de tono. El criterio de los autores para diagnosticar amusia fue que los participantes fallaran en reconocer los errores al menos en tres de las canciones presentadas. Con una muestra de 604 adultos, se estimó una prevalencia del 4,2%, que se tuvo en cuenta durante varios años en los estudios académicos sobre amusia congénita [13].

La Montreal Battery for Evaluation of Amusia (MBEA), propuesta por Peretz et al, busca distinguir a personas con amusia dentro de la población general. Inicialmente se creó para confirmar amusia adquirida en pacientes con lesiones cerebrales [6]. Para ello se basa en la puntuación de la misma población evaluada, en la cual las puntuaciones inferiores a dos desviaciones estándar sugieren una afectación para el reconocimiento musical [21]. La prueba tiene una duración aproximadamente de 90 minutos y está diseñada para evaluar únicamente a personas mayores de 18 años [1]. Evalúa seis componentes de la música que son: el contorno musical, los intervalos, las escalas, los ritmos, la métrica y la memoria musical [22]. Según el esquema original de la MBEA, un sujeto tendría amusia si su evaluación puntúa dos desviaciones estándares por debajo de la media de la muestra específica para cada caso. A pesar de esto, en otros estudios basados en la MBEA ejecutados con posterioridad, los puntos de corte para el diagnóstico de amusia variaron según el criterio de los propios autores [6]. Wilcox et al han unido esfuerzos para desarrollar instrumentos que permitan detectar la amusia congénita en edades tempranas y sin necesidad de utilizar la MBEA [1].

La evaluación de la amusia basada en plataformas virtuales ha permitido la inclusión de un número mayor de personas en los diferentes estudios. En la última década se han propuesto pruebas de cribado, que se caracterizan por ser versiones acortadas de la MBEA y que se encuentran disponibles en páginas web dedicadas al estudio de la amusia congénita. Esto otorga una mayor sensibilidad para el diagnóstico de la condición. Una de las más reconocidas es el test en línea BRAMS, desarrollado por el International Laboratory for Brain, Music and Sound Research, con sede en Canadá [23,24]. Esta batería, implementada por primera vez en 2008, se ha utilizado en estudios en diferentes lugares del mundo, ha sido estandarizada y validada, y cuenta con un alto valor de fiabilidad para la investigación en la amusia [25]. El test se divide en tres partes e involucra 72 composiciones, que a su vez fueron tomadas de la MBEA. Se enfoca básicamente en encontrar alteraciones en la percepción de la métrica y la melodía de los extractos musicales [6]. Provost usó el test BRAMS para determinar la prevalencia de amusia congénita en una muestra de 1.100 participantes y obtuvo una prevalencia del 11,6%. Más adelante, Peretz et al, basados en pruebas presenciales en el laboratorio, estimaron una prevalencia mucho menor [14]. De acuerdo con lo anterior, a pesar de la utilidad y accesibilidad de las pruebas en línea para la realización del cribado de la amusia congénita, existe un riesgo de falsos positivos [26].

A pesar de su utilidad y amplio reconocimiento internacional para la investigación en la amusia, la MBEA ha sido criticada por algunos autores, quienes afirman que tiene poca especificidad, dada por un elevado sesgo de respuesta a pesar de habili­dades de discriminación auditivas normales [6]. Henry y McAuley propusieron la Signal Detection Theory, una aproximación que tiene en cuenta el sesgo del individuo y su habilidad discriminativa, lo cual es importante para evaluar cualquier déficit perceptivo. La deficiencia en el diagnóstico, en los casos en que se presenta, correspondería a falsos negativos [27].
 

Amusia y procesamiento espacial


Se ha planteado la hipótesis de que el tono posee características intrínsecas espaciales relacionadas con su procesamiento [28]. Douglas et al diseñaron un estudio en el que comparaban sujetos con y sin amusia en la ejecución de tareas de rotación mental. Se usó la Shepard-Metzler Mental Rotation Task, que evalúa habilidades en discriminación de orientación de objetos, representación visual y transformaciones espaciales dinámicas [29]. De igual forma, se estudió la potencial susceptibilidad a la interferencia durante el desarrollo de las pruebas. Se concluyó que los individuos con amusia tenían un peor desempeño en tareas de representación espacial, pero también que eran menos proclives a la interferencia producto de tareas que combinaran componentes musicales y espaciales. Ambas habilidades compartirían un marco común de representación neural, y el entrenamiento de una potenciaría la otra. Otros autores sugieren que habría independencia en los dos aspectos, pero que ambos estarían modulados por exposición hormonal [30].

Por otro lado, Tillmann et al no encontraron déficit en la atención visuoespacial en sujetos con amusia, lo que fue inconsistente con los resultados de Douglas [31]. Williamson et al demostraron que solamente un subgrupo específico de personas con amusia, los que tenían dificultad en la discriminación de la dirección del cambio tonal, mostraban mayor tiempo de reacción en tareas de rotación mental, pero sin diferencias en su precisión [32]. Así pues, no hay evidencia suficiente que soporte de manera definitiva que la amusia congénita tiene una relación directa con habilidades visuoespaciales.
 

Amusia y procesamiento del lenguaje


Albouy et al demostraron, mediante estudios de resonancia magnética, que en individuos con amusia sometidos a pruebas de memoria tonal y verbal a corto plazo había una disminución en la actividad de la corteza auditiva derecha, el giro frontal inferior y la corteza prefrontal dorsolateral, es decir, una afectación de la memoria tonal. Por otro lado, no hubo diferencias con controles en el desempeño en pruebas de memoria verbal, con una activación normal en ambos grupos del giro frontal inferior izquierdo y la conectividad frontotemporal izquierda [33].

A pesar de la dificultad en el reconocimiento de variaciones tonales en piezas musicales, los sujetos con amusia aún son capaces de discriminar pequeñas diferencias de entonación características del lenguaje. Esto sugiere que la amusia puede relacionarse con un déficit en el procesamiento del sonido, más que de su simple detección [30].

La entonación se encuentra relativamente conservada en sujetos con amusia que hablan lenguajes no tonales, como el castellano o el inglés [34]. Esto ocurre porque la variación tonal en estos lenguajes es de cinco a doce semitonos, mientras que la variación en las melodías occidentales puede llegar a ser de uno o dos semitonos. En individuos que utilizan lenguajes tonales, como el mandarín o el vietnamita, se ha identificado un déficit en el reconocimiento y el procesamiento, dado por las mínimas inflexiones tonales que tienen una implicación semántica importante. Esto se ha denominado agnosia tonal léxica. Nan et al evaluaron el desempeño de sujetos con amusia que hablaban mandarín y encontraron que, a pesar de presentar dificultades para la percepción de los tonos léxicos, eran capaces de producirlos al igual que los sujetos controles [34]. Teniendo en cuenta que más del 50% de la población mundial habla algún lenguaje tonal [35], es necesario reconocer que, al menos potencialmente, los individuos con amusia también tendrían dificultades en la comprensión del lenguaje. Asimismo, los individuos que hablan lenguajes tonales han demostrado tener un mejor desempeño en la imitación de tonos musicales y en la discriminación de intervalos que los angloparlantes [36,37]. Otro estudio, llevado a cabo en individuos que hablan cantonés, demostró que los sujetos con amusia tenían peor desempeño en la discriminación de estímulos que dependen del procesamiento espectral, como el tono léxico y el tono puro del lenguaje [38].

El procesamiento del lenguaje sintáctico se ha visto relacionado con la estructura sintáctica de la música. Sun et al evaluaron el desempeño de un grupo de sujetos con amusia comparado con controles en tareas musicales y fonológicas, con estímulos congruentes e incongruentes sintácticamente. Se demostró que los individuos amúsicos tenían deficiencia en los estadios tempranos del procesamiento sintáctico musical y del lenguaje. Mediante estudios electrofisiológicos, se determinó que dos componentes de los potenciales evocados relacionados con eventos asociados con el procesamiento sintáctico estaban ausentes en los sujetos con amusia. A pesar de esto, las señales de respuesta tardías de los potenciales evocados fueron similares en sujetos con y sin amusia [39].
 

Amusia y dislexia


La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a las habilidades de lectura, a pesar de la integridad en las funciones sensoriales e intelectuales. Se entiende como un déficit cognitivo y fonológico específico para la representación y el procesamiento de los sonidos del lenguaje [40]. Recientemente, se ha relacionado la dislexia con alteraciones en la conciencia perceptiva, la atención y la memoria de trabajo [41]. Su relación con la amusia congénita ha sido propuesta por varios autores en las últimas décadas, así como su etiología dada por defectos durante la migración neuronal [42].

Couvignou et al llevaron a cabo dos estudios para determinar la posible comorbilidad entre dislexia y amusia congénita. En primer lugar, se estableció la coexistencia de dislexia autoinformada y el desempeño en la batería BRAMS en línea en una muestra de 6.567 participantes. Un 7,7% de las personas con amusia también presentaba dislexia, comparado con un 6,9% de los sujetos sin amusia con la otra condición. En el segundo estudio, se compararon sujetos en dos ciudades (París y Montreal). El primer grupo correspondía a 20 sujetos con diagnóstico de dislexia comparados con 20 controles, y el segundo grupo, a 16 personas con amusia comparadas con 20 controles. El primer grupo se evaluó con la MBEA completa con sus seis componentes. El segundo grupo se evaluó con distintas pruebas para identificar habilidades lectoras y ortográficas, memoria de trabajo fonológica, conciencia fonológica y nominación. Los participantes fueron pareados según nacionalidad, edad, educación musical e inteligencia no verbal. Se encontró que seis de las 20 personas disléxicas mostraron un desempeño en la MBEA consistente con el diagnóstico de amusia congénita. Por otro lado, cuatro de los 16 sujetos con amusia tuvieron un desempeño en las pruebas que fueron compatibles con dislexia. Esto sugiere una comorbilidad moderada entre la dislexia y la amusia. La asociación podría explicarse por la proximidad de las regiones corticales responsables de ambas funciones (giro temporal superior y giro frontal inferior) [42].
 

Amusia y emociones


La percepción musical se procesa inicialmente en las cortezas auditivas primaria y secundaria; sin embargo, tiene conexiones con otras áreas del sistema nervioso central, como el estriado ventral (núcleo accumbens), la corteza orbitofrontal, la ínsula anterior, y otras áreas parietales y somatosensoriales. Las estructuras anatómicas mencionadas involucran aspectos emocionales, conductuales y comportamentales. Estudios de tomografía por emisión de positrones y de resonancia magnética funcional han permitido evaluar la respuesta de regiones cerebrales específicas frente a estímulos musicales variados. El estriado ventral, por ejemplo, se activa en respuesta a música de características alegres. Estructuras como el hipocampo, la amígdala y la corteza temporal medial se han relacionado con música triste, y activan respuestas conductuales negativas, como miedo y ansiedad [43].

Lévêque et al estudiaron el reconocimiento de emociones y su intensidad en sujetos con y sin amusia que se sometían a estímulos musicales o expresiones faciales. Hubo un déficit en el reconocimiento emocional en los participantes con amusia cuando se les presentaban los extractos de piezas musicales, lo cual sugiere que la afectación perceptiva en el procesamiento musical reduce el acceso de los sujetos con amusia a representaciones conscientes y verbales de las emociones ligadas a la música. No hubo ninguna diferencia en la intensidad emocional cuando se compararon con sujetos controles [44].

La prosodia y la intención del discurso son parte primordial para la emisión y la percepción del lenguaje. Pralus et al analizaron el desempeño de individuos con amusia en la evaluación de la percepción emocional prosódica de oraciones y vocales. Cuando se compararon con los controles, las personas con amusia tenían peor desempeño en el reconocimiento de vocales, sobre todo cuando debían distinguir entre estímulos tristes o neutros. En cambio, no hubo diferencias en la evaluación de la intensidad emocional, lo que sugiere la preservación del procesamiento implícito de la prosodia emocional en la amusia congénita [45].

Zhou et al evaluaron el procesamiento emocional automático y consciente de acordes aislados en individuos con y sin amusia congénita. Se determinó la congruencia de la percepción de estímulos musicales –acordes mayores y menores, que están relacionados con emociones de alegría y tristeza respectivamente– con expresiones faciales asociadas a estas emociones. Asimismo, se evaluó la congruencia de emociones placenteras y no placenteras con acordes consonantes o disonantes, respectivamente. Mediante potenciales evocados relacionados con eventos, se determinó que en el grupo control había tiempos de reacción más prolongados en los casos de incongruencia, mientras que en los sujetos con amusia no se observó este fenómeno. De igual forma, en el grupo de sujetos con amusia tampoco hubo una diferenciación consciente de las emociones expresadas por los acordes. Esto revela el déficit en los sujetos con amusia para el procesamiento de emociones relacionadas con las construcciones musicales tradicionales [46].
 

Amusia y prosopagnosia


La prosopagnosia congénita es una condición en la cual los sujetos afectados son incapaces de reconocer caras familiares, en ausencia de problemas visuales sensoriales, con inteligencia normal y sin historia de lesión neurológica previa. Los individuos con prosopagnosia tienen dificultades para identificar expresiones faciales, rasgos típicos de sexo o incluso el atractivo del otro. Así, deben ayudarse con claves alternativas (como el timbre de la voz, la vestimenta o la marcha) para determinar quién es su interlocutor [47].

Corrow et al estudiaron una serie de 12 sujetos con prosopagnosia con la intención de evaluar el procesamiento del tono y del ritmo, así como la percepción y el reconocimiento de la voz. El 25% de los individuos con prosopagnosia tuvo déficit en la discriminación tonal. No se encontraron problemas con la percepción del ritmo. Estos resultados se pueden relacionar con cierta heterogeneidad, dado que no todos los sujetos con prosopagnosia tienen amusia. Sin embargo, un creciente cuerpo de evidencia sugiere que los problemas en los distintos dominios corticales sensoriales no son aislados, y que las anormalidades microestructurales de la sustancia blanca que afectan a la conectividad entre estas regiones, especialmente en el hemisferio derecho, pueden relacionarse con la fisiopatología de ambas condiciones [48].
 

Conclusiones


El estudio de condiciones como la amusia congénita no sólo tiene interés desde el campo de las ciencias de la salud, sino desde contextos sociales y culturales. La dificultad para percibir la música limita en gran medida al individuo en su forma de apreciar la riqueza sonora de su entorno. Se han llevado a cabo múltiples avances en aras de comprender la etiología y la fisiopatología de la condición, y cada vez se apunta más a una afectación en la sustancia blanca.

Asimismo, las comorbilidades que se han asociado al diagnóstico de amusia congénita representan un especial interés para distintas disciplinas, como la psicología, la logopedia y la medicina. Di­ficultades en el procesamiento espacial, en el pro­cesamiento del lenguaje, en el reconocimiento de emociones e incluso en el reconocimiento de caras permiten inferir que la amusia congénita no es un fenómeno aislado, sino que se asocia a otras alteraciones del desarrollo que presumiblemente dependen de defectos en la conectividad entre diferentes regiones corticales y subcorticales del cerebro. Al tratarse de una condición que no ocasiona perjuicios de salud importantes ni pone en riesgo la vida del sujeto, la investigación futura en este ámbito debe centrarse en conocer qué otras condiciones cognitivas específicas o del neurodesarrollo podrían estar asociadas a la amusia congénita.

Es necesario clarificar aún más los aspectos neurobiológicos de la condición y definir cómo la variabilidad genética y las diferencias multiculturales pueden modificar la expresión de la amusia congénita. En términos de tratamiento o rehabilitación, no se cuenta con estudios que propongan un abordaje terapéutico que permita a las personas con amusia congénita una mejoría en la percepción musical y, sobre todo, un disfrute de la música.

 

Bibliografía
 


 1.  Wilcox LJ, He K, Derkay CS. Identifying musical difficulties as they relate to congenital amusia in the pediatric population. Int J Pediatr Otorhinolaryngol 2015; 79: 2411-5.

 2.  Stewart L, Walsh V. Congenital amusia: all the songs sound the same. Curr Biol 2002; 12: 420-1.

 3.  García-Casares N, Berthier-Torres ML, Froudist-Walsh S, González-Santos P. Model of music cognition and amusia. Neurol Engl Ed 2013; 28: 179-86.

 4.  Tillmann B, Albouy P, Caclin A. Congenital amusias. Handb Clin Neurol 2015; 129: 589-605.

 5.  Lehmann A, Skoe E, Moreau P, Peretz I, Kraus N. Impairments in musical abilities reflected in the auditory brainstem: evidence from congenital amusia. Eur J Neurosci 2015; 42: 1644-50.

 6.  Pfeifer J, Hamann S. Revising the diagnosis of congenital amusia with the Montreal Battery of Evaluation of Amusia. Front Hum Neurosci 2015; 9: 1-15.

 7.  Launay J, Grube M, Stewart L. Dysrhythmia: a specific congenital rhythm perception deficit. Front Psychol 2014; 5: 18.

 8.  Phillips-Silver J, Toiviainen P, Gosselin N, Piché O, Nozaradan S, Palmer C, et al. Born to dance but beat deaf: a new form of congenital amusia. Neuropsychologia 2011; 49: 961-9.

 9.  Peretz I, Cummings S, Dubé MP. The genetics of congenital amusia (tone deafness): a family-aggregation study. Am J Hum Genet 2007; 81: 582-8.

 10.  Pfeifer J, Hamann S. The nature and nurture of congenital amusia: a twin case study. Front Behav Neurosci 2018; 12: 120.

 11.  Lu X, Ho HT, Sun Y, Johnson BW, Thompson WF. The influence of visual information on auditory processing in individuals with congenital amusia: an ERP study. NeuroImage 2016; 135: 142-51.

 12.  Peixoto MC, Martins J, Teixeira P, Alves M, Bastos J, Ribeiro C. Evaluation protocol for amusia-Portuguese sample. Braz J Otorhinolaryngol 2012; 78: 87-93.

 13.  Kalmus H, Fry DB. On tune deafness (dysmelodia): frequency, development, genetics and musical background. Ann Hum Genet 1980; 43: 369-82.

 14.  Peretz I, Vuvan DT. Prevalence of congenital amusia. Eur J Hum Genet 2017; 25: 625-30.

 15.  Peretz I, Ayotte J, Zatorre RJ, Mehler J, Ahad P, Penhune VB, et al. Congenital amusia: a disorder of fine-grained pitch discrimination. Neuron 2002; 33: 185-91.

 16.  Chen J, Yuan J. The neural causes of congenital amusia. J Neurosci 2016; 36: 3-4.

 17.  Peretz I, Coltheart M. Modularity of music processing. Nat Neurosci 2003; 6: 688-91.

 18.  Peretz I, Brattico E, Jrvenp M, Tervaniemi M. The amusic brain: in tune, out of key, and unaware. Brain 2009; 132: 1277-86.

 19.  Hyde KL, Lerch JP, Zatorre RJ, Griffiths TD, Evans AC, Peretz I. Cortical thickness in congenital amusia: when less is better than more. J Neurosci 2007; 27: 28-32.

 20.  Peretz I. Neurobiology of congenital amusia. Trends Cogn Sci 2016; 20: 857-67.

 21.  Peretz I, Champod AS, Hyde K. Varieties of musical disorders. The Montreal Battery of Evaluation of Amusia. Ann N Y Acad Sci 2003; 999: 58-75.

 22.  Lebrun MA, Moreau P, McNally-Gagnon A, Mignault-Goulet G, Peretz I. Congenital amusia in childhood: a case study. Cortex 2012; 48: 683-8.

 23.  Brams, International Laboratory for Brain, Music, and Sound Research. Online test. URL: https://www.brams.org/en/onlinetest/. [20.11.2019].

 24.  Brams, International Laboratory for Brain, Music, and Sound Research. Online evaluation of amusia –public. URL: http://www.brams.org/amusia-public/. [20.11.2019].

 25.  Miendlarzewska EA, Trost WJ. How musical training affects cognitive development: rhythm, reward and other modulating variables. Front Neurosci 2014; 7: 279.

 26.  Provost MA. The prevalence of congenital amusia. URL: https://papyrus.bib.umontreal.ca/xmlui/handle/1866/8991. [20.11.2019].

 27.  Henry MJ, McAuley JD. On the prevalence of congenital amusia. Music Percept Interdiscip J 2010; 27: 413-8.

 28.  Lidji P, Kolinsky R, Lochy A, Morais J. Spatial associations for musical stimuli: a piano in the head? J Exp Psychol Hum Percept Perform 2007; 33: 1189-207.

 29.  Shepard RN, Metzler J. Mental rotation of three-dimensional objects. Science 1971; 171: 701-3.

 30.  Douglas KM, Bilkey DK. Amusia is associated with deficits in spatial processing. Nat Neurosci 2007; 10: 915-21.

 31.  Tillmann B, Jolicoeur P, Ishihara M, Gosselin N, Bertrand O, Rossetti Y, et al. The amusic brain: lost in music, but not in space. PLoS One 2010; 5: e10173.

 32.  Williamson VJ, Cocchini G, Stewart L. The relationship between pitch and space in congenital amusia. Brain Cogn 2011; 76: 70-6.

 33.  Albouy P, Peretz I, Bermúdez P, Zatorre RJ, Tillmann B, Caclin A. Specialized neural dynamics for verbal and tonal memory: fMRI evidence in congenital amusia. Hum Brain Mapp 2019; 40: 855-67.

 34.  Nan Y, Sun Y, Peretz I. Congenital amusia in speakers of a tone language: association with lexical tone agnosia. Brain 2010; 133: 2635-42.

 35.  Wang T, Saffran JR. Statistical learning of a tonal language: the influence of bilingualism and previous linguistic experience. Front Psychol 2014; 5: 953.

 36.  Pfordresher PQ, Brown S. Enhanced production and perception of musical pitch in tone language speakers. Atten Percept Psychophys 2009; 71: 1385-98.

 37.  Krishnan A, Xu Y, Gandour J, Cariani P. Encoding of pitch in the human brainstem is sensitive to language experience. Brain Res Cogn Brain Res 2005; 25: 161-8.

 38.  Zhang C, Peng G, Shao J, Wang WSY. Neural bases of congenital amusia in tonal language speakers. Neuropsychologia 2017; 97: 18-28.

 39.  Sun Y, Lu X, Ho HT, Johnson BW, Sammler D, Thompson WF. Syntactic processing in music and language: parallel abnormalities observed in congenital amusia. NeuroImage Clin 2018; 19: 640-51.

 40.  Stein J. What is developmental dyslexia? Brain Sci 2018; 8: 26.

 41.  Ramus F, Szenkovits G. What phonological deficit? Q J Exp Psychol 2008; 61: 129-41.

 42.  Couvignou M, Peretz I, Ramus F. Comorbidity and cognitive overlap between developmental dyslexia and congenital amusia. Cogn Neuropsychol 2019; 36: 1-17.

 43.  Vuilleumier P, Trost W. Music and emotions: from enchantment to entrainment: musical emotions and entrainment. Ann N Y Acad Sci 2015; 1337: 212-22.

 44.  Lévêque Y, Teyssier P, Bouchet P, Bigand E, Caclin A, Tillmann B. Musical emotions in congenital amusia: impaired recognition, but preserved emotional intensity. Neuropsychology 2018; 32: 880-94.

 45.  Pralus A, Fornoni L, Bouet R, Gomot M, Bhatara A, Tillmann B, et al. Emotional prosody in congenital amusia: Impaired and spared processes. Neuropsychologia 2019; 134: 1072334.

 46.  Zhou L, Liu F, Jiang J, Jiang C. Impaired emotional processing of chords in congenital amusia: electrophysiological and behavioral evidence. Brain Cogn 2019; 135: 103577.

 47.  Cook R, Biotti F. Developmental prosopagnosia. Curr Biol 2016; 26: 312-3.

 48.  Corrow SL, Stubbs JL, Schlaug G, Buss S, Paquette S, Duchaine B, et al. Perception of musical pitch in developmental prosopagnosia. Neuropsychologia 2019; 124: 87-97.

 

Congenital amusia and its effects on non-musical skills

Introduction. Congenital amusia is a specific condition in which the individual is unable to recognise tonal variations in a piece of musical. This cannot be explained by a previous brain injury, hearing loss, cognitive deficit, socio-affective disorder or lack of environmental stimulation. The current estimated prevalence is 1.5% of the world population, with a significant genetic component among those who suffer from it. It has been claimed that certain cognitive abilities in the emotional, spatial and language fields may be affected in people with amusia.

Aim. To review the literature describing the effects on non-musical skills that may coexist in individuals with congenital amusia.

Development. Several neuroimaging studies have observed morphological and functional changes in the temporal lobe, as well as in the white matter connections between the superior temporal gyrus and the inferior frontal gyrus. From these affected regions, there may be a deficit in cognitive skills related to adjacent areas.

Conclusions. Congenital amusia has been associated with poor performance in different non-musical cognitive skills, such as visuospatial processing, language processing, reading difficulties, face recognition and emotional aspects.

Key words. Amusia. Cognitive neurology. Cognitive neuroscience. Congenital amusia. Neurobiology. Neuropsychology.

 

© 2020 Revista de Neurología

Si ya es un usuario registrado en Neurologia, introduzca sus datos de inicio de sesión.


Rellene los campos para registrarse en Neurologia.com y acceder a todos nuestros artículos de forma gratuita
Datos básicos
He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal
Seleccione la casilla si desea recibir el número quincenal de Revista de Neurología por correo electrónico. De forma quincenal se le mandará un correo con los títulos de los artículos publicados en Revista de Neurología.
Seleccione la casilla si desea recibir el boletín semanal de Revista de Neurología por correo electrónico. El boletín semanal es una selección de las noticias publicadas diariamente en Revista de Neurología.
Seleccione la casilla si desea recibir información general de neurologia.com (Entrevistas, nuevos cursos de formación, eventos, etc.)
Datos complementarios

Se os solicita los datos de redes para dar repercusión por estos medios a las publicaciones en las que usted participe.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), EVIDENZE HEALTH ESPAÑA, S.L.U. se compromete a proteger la privacidad de sus datos personales y a no emplearlos para fines no éticos.

El usuario otorga su consentimiento al tratamiento automatizado de los datos incluidos en el formulario, así como a que EVIDENZE HEALTH ESPAÑA S.L.U comparta sus datos con partners, socios y colaboradores comerciales de EVIDENZE que pudieran estar fuera de la Unión Europea, de acuerdo con la información contenida en la política de privacidad del Sitio. Los datos facilitados se tratarán siempre con la máxima confidencialidad, salvaguardando su privacidad.

Usted tiene derecho a rectificar sus datos personales en cualquier momento informándolo a soporte_fmcneuro@neurologia.com. También se le informa de la posibilidad de ejercitar el derecho de cancelación de los datos personales comunicados.



¡CONVIÉRTASE EN USUARIO PREMIUM DE NEUROLOGIA.COM!

Además, por convertirte en usuario premium, recibirá las siguientes ventajas:

  • Plaza asegurada en todos nuestros Másteres (www.ineurocampus.com)
  • Descuento del 5% en los cursos de “Actualización en Neurología”, la FMC que estará disponible próximamente en la web.
  • Descarga gratuita en formato PDF dos de las obras con más éxito publicadas por Viguera Editores:
    • Oromotors Disorders in childhood (M. Roig-Quilis; L. Pennington)
    • Manual de Neuropsicología 2ª ed. (J. Tirapu-Ustárroz; M. Ríos-Lago; F. Maestú)

El precio para hacerse Premium durante el periodo de un año es de 5€, que podrá pagar a continuación a través de una pasarela de pago seguro con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal:

QUIERO HACERME PREMIUM

No deseo hacerme premium


QUIERO MATRICULARME

No deseo matricularme


Estimado usuario de Revista de Neurología,

Debido a la reciente fusión por absorción de VIGUERA EDITORES, S.L.U., la entidad gestora de las publicaciones de Viguera Editores, entre ellas, Revista de Neurología, por EVIDENZE HEALTH ESPAÑA, S.L.U., una de las sociedades también pertenecientes al Grupo Evidenze, y con la finalidad de que Usted pueda seguir disfrutando de los contenidos y distintos boletines a los que está suscrito en la página web de neurologia.com, es imprescindible que revise la nueva política de privacidad y nos confirme la autorización de la cesión de sus datos.

Para dar su consentimiento a seguir recibiendo la revista y los boletines* de neurologia.com vía correo electrónico y confirmar la aceptación de la nueva política de privacidad, así como la cesión de sus datos a Evidenze Health España S.L.U., el resto de las entidades del Grupo Evidenze y sus partners y colaboradores comerciales, incluyendo la posibilidad de llevar a cabo transferencias internacionales a colaboradores extranjeros, pulse en el siguiente enlace:

ACEPTAR

Cancelar

*Los usuarios que no confirmen su aceptación a través del botón dejarán de recibir la revista y los boletines. Le recordamos que puede gestionar sus suscripciones desde el menú “Suscripciones y consentimiento” de la “Zona de Usuario” en la página web www.neurologia.com

Atentamente

El equipo de Revista de Neurología