Nota Clínica

Síndrome de Moebius. Tres formas diferentes de presentación

M. Martí-Herrero, J.C. Cabrera-López, L. Toledo-Bravo de Laguna, V. Pérez-Candela DOI: https://doi.org/10.33588/rn.27160.98066 OPEN ACCESS
Volumen 27 | Número 160 | Nº de lecturas del artículo 7.574 | Nº de descargas del PDF 996 | Fecha de publicación del artículo 01/12/1998
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El síndrome de Moebius es una entidad presente al nacer que se caracteriza por una parálisis del VII par craneal, asociada a parálisis de los oculomotores, y en otras ocasiones aparece también afectación de otros pares craneales más bajos, así como otras muchas anomalías generales. Se puede asociar a retraso mental leve. Es de presentación esporádica, a veces de carácter familiar, y condiciona un fenotipo especial ya presente desde el nacimiento. La patogenia permanece oscura, siendo la teoría más aceptada la existencia de una situación transitoria de isquemia/hipoxia del feto. En algunos casos se han detectado anomalías cromosómicas.

Caso clínico Presentamos a tres niños con distinta expresión de la enfermedad, dos de ellos hermanos cuyo padre estaba afectado igualmente por el síndrome, y que no fue diagnosticado hasta la edad adulta.

Conclusiones Señalamos la presentación de nuestros casos con distinta expresión del proceso, el carácter familiar del mismo, el curso estable y consideramos las posibilidades terapéuticas
Palabras claveFacies especialParálisis pares cranealesSíndrome de Moebius CategoriasNervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)