Original

Perfil electrofisiológico en la polineuropatía crónica desmielinizante inflamatoria

A.V. Cabrera-Lima, J. Gutiérrez-Gil, E. Martínez-Noa, R. Estrada-Acosta DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2804.98242 OPEN ACCESS
Volumen 28 | Número 04 | Nº de lecturas del artículo 6.251 | Nº de descargas del PDF 562 | Fecha de publicación del artículo 16/02/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los estudios electrofisiológicos, especialmente los de neuroconducción periférica (ECN), constituyen uno de lo pilares básicos para lograr un temprano y certero diagnóstico que permita el éxito del tratamiento en la polineuropatía crónica desmielinizante inflamatoria. No existe sin embargo concenso definido sobre cuáles serían las variables eléctricas más sensibles, específicas y más precozmente alteradas en estos pacientes.

Objetivo Describir las alteraciones en los ECN en un grupo de pacientes con este diagnóstico, para contribuir a la caracterización electrofisiológica de la misma.

Pacientes y métodos Se analizan los ECN en 37 pacientes con este diagnóstico, realizados de acuerdo con los procedimientos convencionales y evaluados según los valores de referencia de un estudio normativo realizado a 90 sujetos sanos. En 8 fueron realizados potenciales evocados (PE) somatosensoriales, visuales y auditivos de tallo cerebral y en 3 los PE motores por estimulación magnética transcraneal.

Resultados Se presentan los valores registrados en tablas de comparación de medias (casos/controles) y la frecuencia de afectación de latencias, amplitudes, velocidades de conducción (VC) y aparición de bloqueos parciales. La afectación en los PE en algunos pacientes demostró la desmielinización subclínica concomitante en el sistema nervioso central.

Conclusiones Los parámetros electrofisiológicos más sensibles son las VC motoras, las duraciones totales y las latencias distales, lo cual les confiere un valor diagnóstico confiable en las etapas iniciales de la enfermedad. La relativa normalidad de la conducción por el nervio sural, aun en presencia de una grave afectación del mediano, constituye un patrón replicable y específico de este tipo de enfermedad
Palabras claveConducción nerviosa periféricaPolineuropatía crónica desmielinizante inflamatoriaPolineuropatía crónica inflamatoria desmielinizantePotenciales evocados CategoriasNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoTécnicas exploratorias
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)