Review
              
 Non-epileptic Paroxystical disorders and episodic symptoms related to sleep
 Trastornos paroxísticos y síntomas episódicos no epilépticos en relación con el sueño
    Rev Neurol 1999
                  , 28(1), 
                  84–89;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.2801.98355
                    
 Abstract
 INTRODUCTION The paroxystical disorders and episodic symptoms not epileptics related to the sleep, constitute a great preoccupation motive for the parents as well as for all the professionals related to the Pediatrics, and defer in a way substantial of those which are gone to find in subsequent ages of the life. DEVELOPMENT. A great number of they are bound to the development and have their maximum or exclusive incidence in the infantile age; and those which also occur in the adult age, have some special connotations in the infancy, with a thoroughly different therapeutic boarding to that of other ages therefore it is necessary an exhaustive knowledge of the same for their correct identification, by having a high incidence, and especially by the frequent mistakes that generate, since frequently they can carry to diagnostic of epilepsy those processes that it be not, with the social connotations that this implies, the countless complementary exams accomplishment and the possibility of certain drugs administration potentially toxic. 
CONCLUSIONS It is discussed the need of a classification of the disorders of the sleep in the child and is accomplished a detailed description of the same emphasizing the important differential characteristics with other processes, taking into account to of the problems of the sleep that interests to consider in the pediatric age, the most important are found between those incidents associated with the stages of the sleep or the awake partial, recognized as parasomnias. Specific disorders are discussed
CONCLUSIONS It is discussed the need of a classification of the disorders of the sleep in the child and is accomplished a detailed description of the same emphasizing the important differential characteristics with other processes, taking into account to of the problems of the sleep that interests to consider in the pediatric age, the most important are found between those incidents associated with the stages of the sleep or the awake partial, recognized as parasomnias. Specific disorders are discussed
Resumen
 Introducción Los trastornos paroxísticos y síntomas episódicos no epilépticos relacionados con el sueño constituyen un gran motivo de preocupación, tanto para los padres como para todos los profesionales relacionados con la pediatría, y difieren de forma sustancial de los que se van a encontrar en edades posteriores de lavida. 
Desarrollo Un gran número de ellos están ligados al desarrollo y tienen su máxima o exclusiva incidencia en la edad infantil; además, los que también ocurren en la edad adulta tienen unas especiales connotaciones en la infancia, con un abordaje terapéutico completamente distinto al de otras edades. Por ello resulta necesario poseer un exhaustivo conocimiento de los mismos para su correcta identificación, dada su elevada incidencia, y, especialmente, por los frecuentes errores que generan, ya que, muchas veces, pueden llevar a diagnósticos de epilepsia aquellos procesos que no lo son, con las connotaciones sociales que ello implica, la innumerable realización de exámenes complementarios y la posibilidad de administración de ciertas drogas potencialmente tóxicas.
Conclusiones Se discute la necesidad de una clasificación consensuada de los trastornos del sueño en el niño y se realiza una detallada descripción de los mismos resaltando las importantes características diferenciales con otros procesos, teniendo en cuenta que, de los problemas del sueño que interesa considerar en la edad pediátrica, los más importantes se encuentran entre aquellos incidentes asociados a las etapas del sueño o los despertares parciales, reconocidos como parasomnias
Desarrollo Un gran número de ellos están ligados al desarrollo y tienen su máxima o exclusiva incidencia en la edad infantil; además, los que también ocurren en la edad adulta tienen unas especiales connotaciones en la infancia, con un abordaje terapéutico completamente distinto al de otras edades. Por ello resulta necesario poseer un exhaustivo conocimiento de los mismos para su correcta identificación, dada su elevada incidencia, y, especialmente, por los frecuentes errores que generan, ya que, muchas veces, pueden llevar a diagnósticos de epilepsia aquellos procesos que no lo son, con las connotaciones sociales que ello implica, la innumerable realización de exámenes complementarios y la posibilidad de administración de ciertas drogas potencialmente tóxicas.
Conclusiones Se discute la necesidad de una clasificación consensuada de los trastornos del sueño en el niño y se realiza una detallada descripción de los mismos resaltando las importantes características diferenciales con otros procesos, teniendo en cuenta que, de los problemas del sueño que interesa considerar en la edad pediátrica, los más importantes se encuentran entre aquellos incidentes asociados a las etapas del sueño o los despertares parciales, reconocidos como parasomnias
Keywords
 Child
    Paroxystical disorders not epileptics
    Sleep
  
                Palabras Claves
              
 Narcolepsia
   Niño
   Niños
   Síndrome de narcolepsia-cataplejía
   Sueño
   Trastornos del sueño
   Trastornos paroxísticos no epilépticos
  