Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 18
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 46
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Afectación de fibras finas en la patología del nervio periférico
Introducción. La afectación de las fibras mielínicas finas y amielínicas puede encontrarse aislada o asociada a la de fibras mielínicas gruesas. La neuropatía de fibras de pequeño calibre se manifiesta por síntomas autonómicos y sensitivos, sobre todo de sensibilidad termoalgésica. Desarrollo y conclusión. Hay neuropatías agudas en las que sólo existe lesión de fibras finas, como la pandisautonomía, pero también puede encontrarse en enfermedades que afectan predominantemente a fibras mielínicas gruesas, como el síndrome de Guillain-Barré, siendo la disfunción autonómica un factor de peor pronóstico. La lesión de fibras finas es importante en enfermedades que pueden afectar diversos componentes del sistema nervioso, como los síndromes paraneoplásicos y la porfiria, sin olvidar que existen fármacos y compuestos neurotóxicos que pueden actuar preferentemente sobre ellas. La neuropatía crónica idiopática de fibras finas es una entidad que se diagnostica con mayor frecuencia, ya que disponemos actualmente de técnicas de exploración que son capaces de objetivar trastornos restringidos únicamente a este componente del nervio periférico. Ello permite explorar neuropatías hereditarias en las que las fibras finas están especialmente afectadas. En algunas enfermedades como la diabetes mellitus y la amiloidosis, la lesión de las fibras de pequeño calibre es muy importante. El fallo autonómico puro, a diferencia de la atrofia multisistémica, afecta únicamente al componente autonómico periférico. No hay que olvidar que en situaciones no necesariamente patológicas como son la disfunción autonómica del anciano y la intolerancia ortostática, es necesario explorar este componente vegetativo del nervio periférico
Fallo autonómico del ancianoFibra amielínicaFibra mielínica finaFibras amielínicasFibras mielínicas finasIntolerancia ortostáticaNeuropatía autonómicaNeuropatía de fibras finasNeuropatía hereditaria sensitiva y autonómicaNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoNeurogeriatríaLe puede interesar