Introducción La neuritis óptica es rara en la infancia. Con frecuencia (35-52% de los casos según las series) asocia evolutivamente focos de desmielinización, configurando el cuadro clínico de una esclerosis múltiple (EM). Desde 1993, el grupo de estudio para la neuritis óptica ha aconsejado el tratamiento con altas dosis de esteroides, ya que al parecer acorta la evolución, mejora los resultados a largo plazo y retrasa la aparición de la EM. La evolución de nuestro caso fue aún mejor de lo esperado.
Caso clínico Niña prepúber de 10 años, que 26 días antes del ingreso comienza con pérdida progresiva de la visión y dolor leve en el ojo derecho. En la exploración sólo se apreciaba una papilitis evidente en el fondo del ojo derecho con arreflexia pupilar completa a la luz, junto a hiporreflexia consensuada en el ojo izquierdo. El examen de potenciales evocados visuales (PEV) detectó un marcado retraso de la onda P100, con menor amplitud para el ojo derecho. La imagen de resonancia magnética no demostró ningún foco desmielinizante. La serología a virus neurotropos fue negativa.