Introducción y objetivo. Con la finalidad de discriminar y cuantificar los componentes genético y ambiental en el desarrollo del trastorno por déficit de atención (DDA), con o sin hiperactividad, se realizó un análisis de segregación compleja de un grupo de familias (n= 53) investigadas a partir de probandos afectados residentes en Medellín, Colombia. Métodos y resultados. Los modelos de efecto de cohorte (no herencia), multifactorial, gen mayor recesivo, no componente de gen mayor y no transmisión de gen mayor fueron rechazados. Por el contrario, los modelos de gen mayor dominante y codominante y el de no componente multifactorial no se pudieron rechazar. Así pues, el modelo que ajusta mejor los datos es el de gen mayor (dominante/codominante). Este gen mayor explica más del 99,99% de la varianza del fenotipo DDA (estimación de heredabilidad en el modelo mixto general de 0,007%), lo que permite asumir un bajo aporte del componente ambiental a la varianza total en la etiología del DDA; tiene una frecuencia del 3% en la población general, posee características de dominancia/codominancia (aspecto que no se pudo discriminar), y una penetrancia del 30%.