Original

Discriminación de factores genéticos en el déficit de atención

F. Lopera, L.G. Palacio, I. Jiménez-Ramírez, P. Villegas, I.C. Puerta, D. Pineda, M.E. Jiménez, M. Arcos-Burgos DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2807.98517 OPEN ACCESS
Volumen 28 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 5.487 | Nº de descargas del PDF 416 | Fecha de publicación del artículo 01/04/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción y objetivo. Con la finalidad de discriminar y cuantificar los componentes genético y ambiental en el desarrollo del trastorno por déficit de atención (DDA), con o sin hiperactividad, se realizó un análisis de segregación compleja de un grupo de familias (n= 53) investigadas a partir de probandos afectados residentes en Medellín, Colombia. Métodos y resultados. Los modelos de efecto de cohorte (no herencia), multifactorial, gen mayor recesivo, no componente de gen mayor y no transmisión de gen mayor fueron rechazados. Por el contrario, los modelos de gen mayor dominante y codominante y el de no componente multifactorial no se pudieron rechazar. Así pues, el modelo que ajusta mejor los datos es el de gen mayor (dominante/codominante). Este gen mayor explica más del 99,99% de la varianza del fenotipo DDA (estimación de heredabilidad en el modelo mixto general de 0,007%), lo que permite asumir un bajo aporte del componente ambiental a la varianza total en la etiología del DDA; tiene una frecuencia del 3% en la población general, posee características de dominancia/codominancia (aspecto que no se pudo discriminar), y una penetrancia del 30%.

Conclusión Se discuten las precauciones que hay que tener con los resultados de este análisis, teniendo en cuenta las dificultades de diagnóstico en los padres y la complejidad del fenotipo
Palabras claveAnálisis de segregación complejaAntioquiaAntioquíaColombiaDéficit de atención e hiperactividadGenes mayoresGenética del comportamientoGenética humanaModelo multifactorial CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)