Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El tamaño de las partículas de la contaminación atmosférica influye en el riesgo de muerte por ictusFecha 27/05/2022 ● Lecturas 7
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neuropsicología y deterioro cognitivo en la epilepsia
Objetivo. Realizar una valoración crítica acerca de la literatura internacional en neuropsicología de la epilepsia, así como de las variables que producen el deterioro cognitivo en la epilepsia y las consecuencias que sobre la cognición tienen las distintas alternativas terapéuticas (farmacológica, quirúrgica).
Desarrollo. Se valoró la influencia de distintas variables neurológicas sobre las funciones superiores (etiología, edad de comienzo, tipo de crisis, duración de la enfermedad, frecuencia, fármacos antiepilépticos). Por otro lado, se describen las funciones cognitivas más alteradas en la epilepsia (memoria, atención, funciones ejecutivas, lenguaje). Los estudios sobre cirugía de la epilepsia muestran cómo ésta puede producir tantos efectos beneficiosos como perjudiciales sobre la cognición.
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención: polémicas actuales acerca de su definición, epidemiología, bas...A. Miranda-Casas, S. Jarque, M. Soriano-FerrerFecha de publicación 16/06/1999 ● Descargas 1372
Abordaje psicopedagógico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad con el modelo de entrenamiento de l...M. Pistoia, L. Abad-Mas, M.C. EtcheparebordaFecha de publicación 24/02/2004 ● Descargas 4337