Original

Estudio de la corteza motora y sensorial mediante resonancia magnética funcional: tareas de movimiento activo y pasivo

J. Álvarez-Linera Prado, P. Martín-Plasencia, F. Maestú, P. Pulido-Rivas, J. Iglesias-Dorado, J.M. Serrano, R. García-Sola DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2807.99003 OPEN ACCESS
Volumen 28 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 5.615 | Nº de descargas del PDF 518 | Fecha de publicación del artículo 01/04/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción y objetivo. El objetivo de este trabajo fue localizar el área rolándica (pre y poscentral) mediante imágenes de resonancia magnética funcional (RMF) y definir su correspondencia con un mapa de Talairach, durante la realización de tareas de movimiento activo y pasivo de la mano dominante. Material y métodos. Se reclutó voluntariamente a 10 sujetos sanos (6 varones y 4 mujeres), con una edad media de 26 años (rango 22-33). Se diseñaron dos tareas apropiadas: una de movimiento activo y otra de movimiento pasivo. La exploración se efectuó con un aparato de RM de 1,5 Tesla (General Electric). Se utilizó una secuencia de eco de gradiente-eco planar (técnica BOLD), realizándose planos sagitales y axiales paralelos a la línea CA-CP (comisura anterior-comisura posterior). Posteriormente, se construyó un mapa anatomofuncional de Talairach para cada sujeto, donde se trasladó la información obtenida en la RMF.

Resultados En todos los sujetos se detectó una activación central en el área rolándica durante las tareas de movimiento activo y pasivo seleccionadas, observándose también un solapamiento entre las áreas pre y posrolándicas con los dos tipos de tareas.

Conclusión Existe una buena correlación entre la imagen obtenida de activación motora-sensorial de la zona rolándica y el mapa anatomofuncional de Talairach
Palabras claveCórtex motorCorteza motoraCorteza sensitivomotoraCorteza sensorialMovimiento activoMovimiento pasivoResonancia magnética funcional CategoriasTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)