Introducción El síndrome por déficit de atención e hiperactividad (ADHS, del inglés Attention Deficit with Hyperactivity Syndrome) es un diagnóstico frecuente entre la población escolar, basado en criterios clínicos sistematizados en el DSM-IV y el ICD-10. No obstante, carecemos de un marcador biológico suficientemente sensible y específico que confirme el diagnóstico y que aclare el mecanismo fisiopatológico de este trastorno del desarrollo psicológico.
Desarrollo Los potenciales evocados endógenos, especialmente la onda P300 relacionada con los procesos de atención selectiva y elaboración sensorial del estímulo discriminatorio, se han empleado con este objetivo. Se ha realizado un estudio en 12 niñoscon el fin de estudiar qué tipo de alteración se produce en la onda P300 de niños con diagnóstico de SADH y los cambios inducidos tras el tratamiento (2 meses) con metilfenidato (MF). Se utilizó el paradigma de estimulación auditiva tipo oddball determinando la latencia y amplitud de la onda P300 en el electrodo Cz antes (basal) y 2 horas después de la toma de 10 mg de MF. El análisis comparativo de las medias de las latencias antes y después de la administración de MF proporcionó una diferencia significativa (p> 0,01) con un acortamiento de la latencia postratamiento. No se observaron cambios significativos en la amplitud. Sólo dos pacientes (17%) no experimentaron cambios en la latencia de la respuesta antes y después del tratamiento, siendo ambos pacientes no respondedores.