Introducción y objetivo. El tortícolis es un síntoma muy inespecífico de diversos problemas, por lo que es motivo de consulta de diferentes especialidades, incluida la neuropediatría. El análisis del tortícolis como motivo de consulta en neuropediatría contribuirá a establecer una estrategia diagnóstica adecuada.
Pacientes y métodos Se revisan, desde una perspectiva diagnóstica, las historias clínicas de los casos entre cuyos motivos de consulta figuraba el tortícolis, extraídos de la base de datos con todos los pacientes valorados en la sección de neuropediatría del Hospital Miguel Servet de Zaragoza desde mayo de 1990 hasta febrero de 1999.
Resultados De los 4.138 pacientes nuevos valorados en el período de estudio, en 60 pacientes figuraba el tortícolis como motivo de consulta aislado o asociado a otros motivos de consulta. Los diagnósticos establecidos fueron: 30 tortícolis congénito (50%), 6 secundarios a procesos expansivos intracraneales (10%), 5 tortícolis paroxísticos benignos (8,3%), 4 postraumáticos, 3 secundarios a trastornos oculares, 3 síndromes de Sandifer, 1 distonía focal de cuello, 1 secundario a adenoflemón submandibular, 1 secundario a hematoma epidural intrarraquídeo cervical, 1 a encefalomielitis y 1 a espondilodiscitis, quedando 4 casos sin catalogar.