Introducción La diabetes mellitus (DM) es un importante factor de riesgo de la enfermedad vascular cerebral ya que induce, a nivel de los pequeños vasos, la proliferación endotelial y el engrosamiento de la membrana plasmática. El mecanismo patogénico es por tanto distinto al aterotrombótico y embólico. Nuestro objetivo es determinar si existen diferencias entre el ictus del paciente diabético y el secundario a otras enfermedades.
Pacientes y métodos Se ha llevado a cabo un estudio prospectivo de 415 pacientes con ictus ingresados consecutivamente durante un año. Se han excluido la isquemia transitoria y la hemorragia subaracnoidea. Se analizó edad, sexo, factores de riesgo, gravedad (escala canadiense), mortalidad y pronóstico funcional a la semana.
Resultados De los 415 pacientes, 354 fueron diagnosticados de infarto cerebral y 61 de hemorragia parenquimatosa. La edad media fue de 72,2 años. El factor de riesgo más frecuente fue la hipertensión arterial (HTA) (n= 241). Padecían DM 95 pacientes. El análisis bi y multivariante determina como variables independientes asociadas a la DM el debut de la patología cerebrovascular en edades más jóvenes (p= 0,009), la asociación a HTA (p= 0,002) y la peor calidad de vida previa (p= 0,003). No encontramos una mayor frecuencia de infartos lacunares entre los pacientes diabéticos.