Introducción La etiopatogenia de las enfermedades cerebrovasculares (ECV) en Pediatría es poco conocida y muy variada. La revisión de la literatura proporciona poca información práctica sobre cómo investigar a un paciente pediátrico con episodio cerebrovascular agudo.
Objetivos Identificar los factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares en la edad pediátrica en nuestro medio y establecer protocolos de actuación.
Pacientes y métodos Realizamos un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona con el diagnóstico de infarto cerebral isquémico o hemorrágico entre enero 1984 y diciembre de 1995.
Resultados Se identificaron un total de 141 casos y se detectaron 60 causas específicas (43,7%), de entre las cuales las cardiopatías fueron el grupo etiológico más numeroso. En el 66% de los pacientes se identificaron factores de riesgo de ECV y los hallados con más frecuencia fueron: la asociación con infecciones virales inespecíficas (22) y específicas (varicela: 7 casos), deshidratación moderada (10), traumatismos craneales leves (10) y situaciones de estrés (9). Un 32,8% de los pacientes presentaban factores pretrombóticos y un 29%, anemia. De dudosa significación es el elevado porcentaje de anticuerpos anticitomegalovirus (67,1%), que aumentaba al 82,8% en los casos fallecidos (29/35). En este estudio no pudieron valorarse los papeles de la hiperhomocisteinemia ni la resistencia a la proteína C activada.