Objetivo Realizar una revisión bibliográfica de los últimos 20 años de los artículos indexados en Medline sobre el tratamiento farmacológico de la agitación en el traumatismo craneoencefálico (TCE).
Desarrollo El tratamiento de la agitación en el TCE debería fundamentarse en estudios bien diseñados, aleatorizados y placebo-control que justificasen una determinada decisión farmacológica; sin embargo, la atención al paciente con TCE agitado se basa en el manejo de otras enfermedades relacionadas, en la respuesta en poblaciones similares y en la experiencia clínica basada en la observación empírica. De los fármacos utilizados, la carbamacepina es el que más se usa para el tratamiento de la agitación postraumática, seguido de los antidepresivos y como tercera opción el propranolol. Se discuten otros tratamientos utilizados con menor frecuencia en la agitación postraumática.