Introducción El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) se caracteriza por la desestructuración del sueño debido a repetidos episodios de obstrucción de las vías aéreas superiores durante el sueño. El tratamiento por medio de presión nasal positiva continua de aire (n-CPAP, del inglés nasal Continuous Positive Airway Pressure) es uno de los tratamientos más comunes para el SAOS, si bien algunos pacientes que lo requieren no toleran su aplicación. Una de las causas de la intolerancia al n-CPAP es la reacción fóbica que experimentan algunos pacientes.
Objetivo El objetivo del trabajo es poner de manifiesto la fobia como una de las causas de la no aceptación del n-CPAP en los pacientes con SAOS y reflejar la eficacia del tratamiento con exposición frente al miedo fóbico a la mascarilla.
Pacientes y métodos Se estudian seis pacientes que presentan una intolerancia fóbica al CPAP y se establece el diagnóstico de fobia según los criterios DSMIV. Posteriormente, se les realiza un tratamiento de exposición en vivo, una de las técnicas conductuales más utilizadas para los trastornos fóbicos, consistente en la exposición al objeto temido sin posibilidad de escape o evitación.