Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de J. Sanahuja
Correspondencia
Síndrome de Ross: una causa infrecuente neurológica de trastorno de la sudoración
A. Balcells
,
J. Sanahuja
,
L. Guitard
,
A. Albertí
,
A. Ortiz
,
F. Barcenilla
Revista
59 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2014
|
Lecturas
6.446
|
Descargas
389
Original
¿Qué puede aportar la determinación del grosor íntima-media carotídeo al proceso diagnóstico del ataque isquémico transitorio?
F. Purroy
,
A. Quílez-Martínez
,
M. Pardina
,
I. Suárez-Luis
,
J. Sanahuja
,
L. Brieva
,
G. Piñol-Ripoll
Palabras Clave:
Ataque isquémico transitorio
|
Diagnóstico
|
Grosor íntima-media
Categorias:
Patología vascular
Revista
51 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2010
|
Lecturas
4.157
|
Descargas
542
Original
Estudio de las implicaciones pronósticas del paciente con ataque isquémico transitorio antes de la implantación de un proceso consensuado de tratamiento en la región sanitaria de Lleida
F. Purroy
,
A. Solé
,
M. Oró
,
A. Quílez-Martínez
,
C. Llobet
,
J. Sanahuja
,
L. Brieva
,
X. Cabré-Ollé
,
E. Setó
,
G. Piñol-Ripoll
Palabras Clave:
Ataque isquémico transitorio
|
Pronóstico
|
Riesgo de recurrencia
Categorias:
Patología vascular
Revista
50 (02)
|
Fecha de publicación
15/01/2010
|
Lecturas
5.220
|
Descargas
405
Original
Grado de conocimiento del ictus entre población de área rural en la provincia de Lleida
M. Oró
,
J. Sanahuja
,
L. Hernández
,
E. Setó
,
F. Purroy
Palabras Clave:
Conocimiento de factores de riesgo
|
Educación sanitaria
|
Ictus
|
Síntomas de alerta
Categorias:
Patología vascular
Revista
48 (10)
|
Fecha de publicación
14/05/2009
|
Lecturas
5.532
|
Descargas
410
Correspondencia
Infartos cerebrales bihemisféricos agudos secundarios a aterosclerosis de grandes vasos
S. Bielsa-Martín
,
J.M. Porcel-Pérez
,
J. Sanahuja
Revista
42 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2006
|
Lecturas
5.167
|
Descargas
384
Nota Clínica
Parálisis seudocubital secundaria a un infarto isquémico cerebral
S. Bielsa-Martín
,
J. Sanahuja
Palabras Clave:
Córtex motor
|
Ictus
|
Infarto cortical
|
Monoparesia
|
Parálisis de la mano
|
Parálisis seudocubital
Categorias:
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
|
Patología vascular
Revista
41 (04)
|
Fecha de publicación
16/08/2005
|
Lecturas
8.549
|
Descargas
468
Nota Clínica
Trombosis venosa cerebral asociada a tiroiditis subaguda de De Quervain en una paciente con la mutación G20210A del gen de la protrombina
A.B. Madroñero-Vuelta
,
J. Sanahuja
,
M. Bergua-Llop
,
C. Araguás-Arasanz
Palabras Clave:
Coagulación
|
Enfermedad hereditaria
|
Gen de la protrombina
|
Tirotoxicosis
|
Trombofilia
|
Trombosis venosa cerebral
Categorias:
Trastornos metabólicos y tóxicos
Revista
39 (06)
|
Fecha de publicación
16/09/2004
|
Lecturas
7.497
|
Descargas
240
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos