Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de G.M. Echevarría
Correspondencia
Flunaricina como tratamiento coadyuvante en epilepsia con crisis parciales
G.M. Echevarría
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
46 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2008
|
Lecturas
3.375
|
Descargas
472
Correspondencia
Muerte bajo criterios neurológicos. Certificación de la muerte en Argentina
M.P. Martínez
,
G.M. Echevarría
Revista
41 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2005
|
Lecturas
4.232
|
Descargas
594
Original
Primer episodio de hemorragia subaracnoidea no traumática. Estudio epidemiológico de su incidencia y de la hipertensión arterial como un factor de riesgo
G.M. Echevarría
,
S.E. Gonorazky
,
M. Gáspari
,
C. Valussi
,
R. Femminini
Palabras Clave:
Epidemiología
|
Hemorragia cerebral
|
Hemorragia subaracnoidea
|
Hemorragia subaracnoidea no traumática
|
hemorragia subaracnoidea no traumática, hemorragia cerebral
|
Hipertensión
|
Indicador de riesgo
Categorias:
Patología vascular
|
Traumatismos
Revista
37 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2003
|
Lecturas
5.283
|
Descargas
943
Nota Clínica
Neuromielitis óptica de Devic: forma de presentación como tumor espinal inflamatorio
G.M. Echevarría
,
G. Tróccolli
,
O. Gutiérrez
Palabras Clave:
Enfermedad de Devic
|
Mielitis trasversa
|
Neuritis
|
Neuritis óptica
|
Neuromielitis
|
Tumor espinal
Categorias:
Cáncer y tumores
Revista
33 (01)
|
Fecha de publicación
01/07/2001
|
Lecturas
7.104
|
Descargas
1.028
Original
Hematoma subdural crónico y subagudo. Estudio epidemiológico en una población cautiva
D.H. Cousseau
,
G.M. Echevarría
,
M. Gaspari
,
S.E. Gonorazky
Palabras Clave:
Ensayo clínico
|
Ensayo clínico aleatorizado
|
Ensayo clínico controlado
|
Ensayo clínico doblemente ciego
|
Ensayo clínico multicéntrico
|
Epidemiología
|
Epidemiología analítica
|
Epidemiología descriptiva
|
Epidemiología intervencionista
|
Estudio
|
Estudio de campo
|
Estudio de casos y control
|
Estudio poblacional
|
Evaluación
|
Hematoma subdural crónico
|
Hematoma subdural subagudo
|
Incidencia
|
Incidencia acumulada
|
Investigación
|
Mortalidad
|
Prevalencia
|
Razón de prevalencia
|
Tasa de incidencia
|
Tasa de incidencia acumulada
|
Tasa de mortalidad
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
32 (09)
|
Fecha de publicación
16/05/2001
|
Lecturas
7.046
|
Descargas
410
Nota Clínica
Hipofisitis idiopática en pacientes de edad avanzada. Presentación de dos casos y revisión de la literatura
G.M. Echevarría
,
S.E. Gonorazky
,
M. Gaspari
,
A. Sundblad
Palabras Clave:
Adenoma hipofisario
|
Cefalea
|
Cirugía
|
Estereoataxia
|
Estimulación subtalámica
|
Hipófisis
|
Hipofisitis granulomatosa
|
Hipofisitis linfocítica
|
Hipopituitarismo
|
Migraña
|
Neurocirugía
|
Talamotomía
|
Técnica quirúrgica
|
Tratamiento quirúrgico
Categorias:
Cefalea y Migraña
|
Dolor
|
Neurocirugía
Revista
29 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/1999
|
Lecturas
5.679
|
Descargas
191
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos