Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un algoritmo basado en Inteligencia Artificial podría detectar anomalías cerebrales y ayudar a curar la epilepsiaFecha 19/08/2022 ● Lecturas 129
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Calcificación del ligamento amarillo torácico como causa de mielopatía
Introducción. Descrita sobre todo en la población japonesa, la calcificación del ligamento amarillo es una causa poco frecuente de mielopatía torácica. En los pacientes que presentan síntomas, éstos consisten en paraparesia espástica y trastornos de la sensibilidad profunda; los niveles torácicos inferiores son los más frecuentemente afectados.
Caso clínico. Mujer de 45 años de edad que desde hacía ocho meses presentaba una inestabilidad en la marcha de carácter progresivo, y parestesias en ambos miembros inferiores que le dificultaban la deambulación. La exploración neurológica puso de manifiesto una marcha espástica, con hiperreflexia en miembros inferiores, signo de Babinski positivo bilateral y trastornos en la sensibilidad profunda. Los estudios de RM mostraron una estenosis concéntrica del canal raquídeo en los niveles D8 a D11 a expensas de la calcificación de los ligamentos amarillos, con hipertrofia de los articulares. En la intervención quirúrgica se practicó laminectomía en D9 y D10, resección de los ligamentos amarillos calcificados y foraminotomía en los niveles implicados. La evolución postoperatoria hasta la actualidad, a 30 meses de seguimiento, es favorable.
Conclusiones. La mielopatía por calcificación de los ligamentos amarillos es una entidad a tener en cuenta, afecta sobre todo a la zona torácica y debe plantearse su tratamiento quirúrgico tan pronto como sea posible en los pacientes sintomáticos.
CalcificaciónCirugíaLigamento amarilloMielopatía