Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El comportamiento imprevisible de los padres, y la falta de rutinas, afecta a la formación óptima de circuitos cerebralesFecha 05/07/2022 ● Lecturas 22
Desarrollan un tejido de alta tecnología capaz de acelerar la reparación de los nervios dañados a través de la electricidadFecha 05/07/2022 ● Lecturas 5
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
El fenómeno de la inmigración en la Europa comunitaria y su impacto en la asistencia neurológica en el área de la Marina Baixa, Alicante
Introducción. La inmigración configura un nuevo modelo de sociedad, con nuevas necesidades y demandas, cuya caracterización debe orientar las políticas de salud.
Objetivo. Conocer la repercusión del fenómeno de la inmigración sobre la asistencia neurológica extrahospitalaria llevada a cabo en el Departamento 16 de la Agencia Valenciana de Salud y cómo influye en la consulta la dificultad idiomática.
Pacientes y métodos. Estudio prospectivo durante 26 consultas ambulatorias consecutivas en el primer trimestre de 2006.
Resultados. El 9,5% de los pacientes atendidos era extranjero. El 77,7% pertenecía a países comunitarios. De los extracomunitarios, el 13% provenía de países latinoamericanos, el 5% de países europeos no comunitarios y el 5% de África. Las edades medias fueron 61,5 años para el grupo de europeos comunitarios y 42,6 años para el resto de nacionalidades. Los motivos de consulta principales fueron la cefalea y el deterioro cognitivo. A menor calidad de comunicación, mayor era la duración de la consulta.
Conclusiones. La alta prevalencia de población inmigrante comunitaria, mayoritariamente de edad avanzada y con patología neurológica crónica, contribuye, junto con el envejecimiento de la población autóctona, al progresivo crecimiento de la demanda asistencial en nuestra área. La barrera idiomática complica la práctica clínica y conlleva un aumento del tiempo necesario por paciente. Estos hechos han de tenerse en cuenta a la hora de planificar tanto los recursos sanitarios de nuestra área como los tiempos de consulta por paciente.
Asistencia neurológica ambulatoriaDificultad idiomáticaEnvejecimiento poblacional importadoInmigración comunitariaCalidad, Gestión y Organización Asistencial