Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 5
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 6
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Respuesta a altas dosis de corticosteroides en una niña con neuritis óptica bilateral
Introducción. La neuritis óptica es rara en la infancia. Con frecuencia (35-52% de los casos según las series) asocia evolutivamente focos de desmielinización, configurando el cuadro clínico de una esclerosis múltiple (EM). Desde 1993, el grupo de estudio para la neuritis óptica ha aconsejado el tratamiento con altas dosis de esteroides, ya que al parecer acorta la evolución, mejora los resultados a largo plazo y retrasa la aparición de la EM. La evolución de nuestro caso fue aún mejor de lo esperado.
Caso clínico. Niña prepúber de 10 años, que 26 días antes del ingreso comienza con pérdida progresiva de la visión y dolor leve en el ojo derecho. En la exploración sólo se apreciaba una papilitis evidente en el fondo del ojo derecho con arreflexia pupilar completa a la luz, junto a hiporreflexia consensuada en el ojo izquierdo. El examen de potenciales evocados visuales (PEV) detectó un marcado retraso de la onda P100, con menor amplitud para el ojo derecho. La imagen de resonancia magnética no demostró ningún foco desmielinizante. La serología a virus neurotropos fue negativa.
Nutrición y trastorno por déficit de atención/hiperactividad: seguimiento evolutivo de las variables antropométricas de ...T. Durá-Travé, M.E. Yoldi-Petri, P. Zardoya-SantosFecha de publicación 01/09/2011 ● Descargas 1540