Original

Diabetes mellitus y estenosis intracraneales

I. Mendes, P. Baptista, F. Soares, V. Oliveira, J. Ferro DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2811.99160 OPEN ACCESS
Volumen 28 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 6.447 | Nº de descargas del PDF 286 | Fecha de publicación del artículo 01/06/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción El riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) en la población diabética es aproximadamente de 3 a 5 veces mayor respecto a la no diabética. Los mecanismos fisiopatológicos de los ACV que ocurren en enfermos con diabetes mellitus son poco conocidos, dado el escaso número de estudios realizados en este sentido.

Objetivos Probar la hipótesis de que la frecuencia de arteriosclerosis intracraneal, traducida por signos de estenosis en el Doppler transcraneal, sea significativamente más elevada en los diabéticos, en comparación con los no diabéticos, e independientemente de otros factores de riesgo vascular.

Pacientes y métodos Se seleccionaron los enfermos del Registro de Enfermedades Vasculares Cerebrales del Servicio de Neurología del Hospital de Santa Maria, Lisboa, con accidente cerebrovascular isquémico (ACV)/accidente isquémico transitorio (AIT), evaluados con eco­Doppler carotídea vertebral codificada a color y Doppler transcraneal. Se compararon las alteraciones intracraneales en los grupos de enfermos diabéticos y no diabéticos, en función de la presencia de riesgo tipo hipercolesterolemia, hipertensión arterial y tabaquismo.

Resultados Fueron incluidos 384 enfermos, 71 diabéticos y 313 no diabéticos, siendo los dos grupos comparables en lo que respecta a la edad media y al sexo. Las estenosis intracraneales fueron aproximadamente de 3,13 (95% CI= 1,69­5,79) veces más frecuentes en la población diabética en comparación con la no diabética. Esta diferencia persiste independientemente de la presencia o no de otros factores de riesgo vascular.

Conclusiones La diabetes mellitus es un importante factor de riesgo independiente para la enfermedad de los vasos intracraneales y consecuentemente para el ACV. Es necesario examinar la circulación intracraneal en estos enfermos, dada la alta frecuencia de estenosis intracraneales y las posibles perspectivas futuras de intervención terapéutica
Palabras claveAccidente cerebral vascularAccidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular isquémicoAccidente isquémicoAccidente vascularAccidente vascular cerebralApoplejíaDiabetes mellitusEnfermedad cerebrovascularEnfermedad vascular cerebral isquémicaEstenosis intracranealEstenosis intracranealesFactor de riesgo vascularHematoma intracranealHemorragia intracranealHemorragia intraventricularHiperglucemiaIctusIctus agudoIctus hemorrágicoIctus isquémicoIctus transitorioIctus venosoIctus vertebrobasilarInfartoInfarto cerebralInfarto cerebral arterialInfarto cerebral venosoInfarto lacunarIsquemiaIsquemia cerebralIsquemia transitoriaIsquemia vertebrobasilarLagunaPatología cerebrovascular isquémicaPatología vascular cerebral isquémicaTrombosis arterialTrombosis venosa CategoriasPatología vascular
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)