Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de J. Olazarán-Rodríguez
Original
Deterioro cognitivo en el paciente muy anciano: estudio retrospectivo en una consulta de neurología
A.I. Saldaña-Díaz
,
J. Herrera-Tejedor
,
E. Esteban-De Antonio
,
M.A. Martín-Gómez
,
P. Simón-Campo
,
P. Salgado-Cámara
,
S. López-Anguita
,
J. Olazarán-Rodríguez
Palabras Clave:
Consulta de neurología
|
Demencia
|
Deterioro cognitivo
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Población muy anciana
|
Rasgos clínicos
Categorias:
Demencia
|
Neurodegeneración
|
Neurogeriatría
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Técnicas exploratorias
Revista
67 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2018
|
Lecturas
63.395
|
Descargas
550
Original
Influencia de la depresión en el diagnóstico inicial y evolutivo del deterioro cognitivo
C. Cenalmor-Aparicio
,
N. Bravo-Quelle
,
J. Miranda-Acuña
,
E. Luque-Buzo
,
J. Herrera-Tejedor
,
J. Olazarán-Rodríguez
Palabras Clave:
Demencia
|
Depresión
|
Deterioro cognitivo
|
Diagnóstico
|
Practica clínica
|
Pronóstico
Categorias:
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
65 (02)
|
Fecha de publicación
16/07/2017
|
Lecturas
6.942
|
Descargas
1.600
Revisión en Neurociencia
Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia: prevención, diagnóstico y tratamiento
J. Olazarán-Rodríguez
,
L.F. Agüera-Ortiz
,
R. Muñiz-Schwochert
Palabras Clave:
Demencia
|
Diagnóstico
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Síntomas psicológicos y conductuales de la demencia
|
Tratamiento
Categorias:
Neurociencia básica
Revista
55 (10)
|
Fecha de publicación
16/11/2012
|
Lecturas
11.036
|
Descargas
3.667
Revisión
La cohorte de ancianos NEDICES. Metodología y principales hallazgos neurológicos
F. Bermejo-Pareja
,
J. Benito-León
,
S. Vega-Q.
,
J. Díaz-Guzmán
,
J. Rivera-Navarro
,
J.A. Molina
,
J. Olazarán-Rodríguez
,
J.M. Morales-González
Palabras Clave:
Cohorte
|
Demencia
|
Enfermedades neurológicas crónicas
|
Epidemiología
|
Estudio poblacional
|
Ictus
|
Métodos
|
Parkinsonismo
|
Temblor
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
|
Demencia
|
Neurodegeneración
|
Neurogeriatría
|
Trastornos del movimiento
Revista
46 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2008
|
Lecturas
7.027
|
Descargas
926
Revisión
Cambio de anticolinesterásico en la enfermedad de Alzheimer
J. Olazarán-Rodríguez
,
E. Navarro-Merino
Palabras Clave:
Cambio
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Inhibidores de la colinesterasa
|
Tratamiento
Categorias:
Demencia
|
Neurodegeneración
Revista
40 (12)
|
Fecha de publicación
16/06/2005
|
Lecturas
4.591
|
Descargas
1.032
Nota Clínica
Tratamiento con donepecilo en pacientes con deterioro cognitivo vascular y postraumático: observaciones clínicas
J. Olazarán-Rodríguez
,
I. Cruz-Orduña
,
I. Jiménez-Martín
Palabras Clave:
Demencia postraumática
|
Demencia vascular
|
Tratamiento
Categorias:
Demencia
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
|
Traumatismos
Revista
38 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2004
|
Lecturas
13.103
|
Descargas
816
Original
Beneficios de un programa de formación del cuidador en la demencia: experiencia piloto desde la enfermería especializada
P. Sánchez-Pascual
,
P. Mouronte-Liz
,
J. Olazarán-Rodríguez
Palabras Clave:
Alzheimer
|
Carga
|
Cuidador
|
Demencia
|
Demencia tipo Alzheimer
|
Deterioro cognitivo
|
Deterioro cognoscitivo
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Enfermedad de Pick
|
Enfermería especializada
|
Función cerebral superior
|
Ictus isquémico parietal derecho
|
Neuropsicología
|
Tratamiento no farmacológico
|
Unidad de demencias
Categorias:
Demencia
|
Neurodegeneración
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
33 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2001
|
Lecturas
5.358
|
Descargas
575
Revisión
La evaluación neuroconductual
J. Olazarán-Rodríguez
Palabras Clave:
Comportamiento
|
Conducta
|
Demencia
|
Demencia tipo Alzheimer
|
Deterioro cognitivo
|
Deterioro cognoscitivo
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Enfermedad de Pick
|
Función cerebral superior
|
Ictus isquémico parietal derecho
|
Neurología del comportamiento
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Síntoma no cognitivo
|
Síntomas no cognitivos
|
Unidad de demencias
Categorias:
Demencia
|
Neurodegeneración
|
Neurología del Lenguaje y la Comunicación
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
30 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2000
|
Lecturas
15.468
|
Descargas
1.062
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos