Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de B. Canneti
Revisión
Epilepsia y lactancia materna: del mito a la realidad
I. Cabo-López
,
B. Canneti
,
A. Puy-Núñez
Palabras Clave:
Efecto adverso
|
Epilepsia
|
FAE
|
Lactancia materna
|
leche materna
|
Riesgo
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
69 (02)
|
Fecha de publicación
16/07/2019
|
Lecturas
45.109
|
Descargas
584
Carta al Director
Miastenia grave y tratamiento con inmunoglobulinas por vía intravenosa. Réplica
A. Puy-Núñez
,
M. Dacosta-Balboa
,
I. Cabo-López
,
B. Canneti
,
A. López-Ferreiro
,
J.R. Rodríguez-Álvarez
,
A. Rodríguez-Regal
,
M.A. Mouriño-Sestelo
Categorias:
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
63 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2016
|
Lecturas
5.468
|
Descargas
228
Correspondencia
Meningitis aséptica como complicación del tratamiento con inmunoglobulinas en la miastenia grave
A. Puy-Núñez
,
M. Dacosta-Balboa
,
I. Cabo-López
,
B. Canneti
,
A. López-Ferreiro
,
J.R. Rodríguez-Álvarez
,
A. Rodríguez-Regal
,
M.A. Mouriño-Sestelo
Categorias:
Infecciones
|
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
62 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2016
|
Lecturas
5.671
|
Descargas
370
Correspondencia
Neurosarcoidosis en el área sanitaria de Pontevedra-Salnés
A. Puy-Núñez
,
B. Canneti
,
I. Cabo-López
,
M.C. Amigo
,
M.A. Mouriño-Sestelo
,
A.P. Suárez-Gil
,
A. Rodríguez-Regal
Revista
60 (08)
|
Fecha de publicación
16/04/2015
|
Lecturas
3.556
|
Descargas
198
Correspondencia
Demencia rápidamente progresiva con criterios de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: un caso de linfoma intravascular cerebral
B. Canneti
,
A.J. Mosqueira
,
F. Nombela
,
C. Guerrero-Márquez
,
J. Vivancos
Categorias:
Demencia
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
58 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2014
|
Lecturas
5.575
|
Descargas
647
Nota Clínica
Síndrome CLIPPERS con distribución atípica de las lesiones en la resonancia magnética cerebral
B. Canneti
,
A.J. Mosqueira
,
F. Gilo
,
T. Carreras
,
A. Barbosa
,
V. Meca-Lallana
,
J. Vivancos
Palabras Clave:
CLIPPERS
|
Corticoterapia
|
Inflamación perivascular
|
Inmunosupresores
|
Neuroinmunología
|
Resonancia magnética
Categorias:
Patología vascular
Revista
57 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2013
|
Lecturas
31.106
|
Descargas
1.155
Original
Estimulación del nervio vago en pacientes migrañosos
A.J. Mosqueira
,
L. López-Manzanares
,
B. Canneti
,
A. Barroso
,
E. García-Navarrete
,
A. Valdivia
,
J. Vivancos
Palabras Clave:
Antiepilépticos
|
Epilepsia
|
estimulación del nervio vago
|
Migraña
Categorias:
Cefalea y Migraña
|
Dolor
|
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
57 (02)
|
Fecha de publicación
16/07/2013
|
Lecturas
6.242
|
Descargas
959
MÉTRICAS
2022
Impact Factor:
1,2
CiteScore:
2,2
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 27%
Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota:
en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos